La tensión bélica entre Ucrania y Rusia ha causado incertidumbre económica a nivel mundial y en los precios de los productos, particularmente en el precio de barril de petróleo.
Esta situación a tomado por sorpresa a muchos países que han registrado incrementos en los precios de los combustibles.
Sin embargo, en México, la gasolina “es una de las más baratas de América Latina y del mundo” según informó el Gobierno de México en su cuenta oficial de Twitter.
Estos datos los citó del portal web de Global Petrol Prices, que se autodenomina con “los datos más completos y fiables sobre los precios minoristas del combustible en todo el mundo”, y tiene sede en Atlanta, Georgia.
El Gobierno de México destacó en su publicación que los precios bajos de la gasolina en México se han logrado mantener gracias a “los estímulos fiscales aplicados por Hacienda, el litro se vende en promedio en 22.97 pesos, menos que la media mundial de 27.58 pesos”.
Este tweet fue difundido posterior a uno previo difundido por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de Presidencia. En él, también citó al portal internacional para afirmar que “México es de los países con las gasolinas más baratas”.
Te puede interesar: ¡Cuida tu cartera! Estos son los lugares donde la gasolina se vende más barata en CDMX
¿Estadounidenses cruzan a México para comprar gasolina?
Según Global Petrol, el precio de la gasolina en Estados Unidos es de 1.179 dólares por litro (esto son unos 24.65 pesos mexicanos). Situación por la que medios locales han reportado que estadounidenses han cruzado la frontera con México para adquirir el combustible en territorio mexicano.
California es el que más ha sufrido impacto en los costos. En dicho estado norteamericano, el precio de la gasolina llegó a ser 30% más caro que en México.
De acuerdo con cifras de American Petroleum Institute, en las primeras semanas de marzo, se registró un precio de 1.26 dólares por litro (unos 26.45 pesos mexicanos) en California.
En tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se reportó un precio de 16 pesos por litro mientras en el estado del país vecino se habla de que la gasolina ha llegado a un precio no visto desde la crisis financiera en 2008.
Con el objetivo de hacer frente a la incertidumbre económica, provocada por la escalada militar entre Moscú y Kiev, el Gobierno de México ha dejado de cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en los combustibles.
En suma, también ha otorgado un subsidio a los refinadores e importadores con el fin de que el precio de los combustibles no se vea alterado ni afecte al consumidor mexicano.
Te puede interesar: ¿Gasolinazo 2022? Este es el precio de la gasolina en México y el mundo