- 13 de septiembre de 2024
El Infonavit cuenta con diferentes programas para ayudar a las personas a liquidar sus créditos.

¿Tienes un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y estás buscando la manera de liquidar el saldo de tu deuda? Pues en el instituto tienen una serie de programas con los cuales buscan ayudar a las personas a saldar sus deudas, uno de ellos es el Borrón y Cuenta Nueva, aquí te explicamos en qué consiste.

Borrón y Cuenta Nueva Infonavit
Este programa está dirigido a las personas que tienen un crédito en el Infonavit y que por alguna razón tienen pagos pendientes. Con Borrón y Cuenta Nueva, los pagos atrasados pueden sumarse al saldo total para que puedan continuar con las aportaciones de manera regular. Entre los beneficios están:
- Tus pagos pendientes se pueden sumar al saldo total del crédito.
- Puedes continuar con tus pagos de manera regular.
- Debes considerar que tu deuda y plazo de crédito aumentarán.
Las personas que quieran optar por este programa del Infonavit deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales enumeramos a continuación:
- Tener un trabajo en el que cotizan al Infonavit.
- Haber pagado, al menos, los últimos dos bimestres del crédito.
- No haber optado por otro programa de reestructuración del crédito.
- En caso de no tener una relación laboral vigente, entonces debes haber cubierto al menos los últimos tres bimestres.
En otros temas de interés sobre el Infonavit, aquí te contamos qué es lo que pasa con los puntos y el ahorro en caso de fallecimiento y cuáles son los requisitos para poder acceder al crédito.
Hace poco se logró un acuerdo, entre la Secretaría del Trabajo y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para ampliar la edad máxima a la cuál se puede acceder a un crédito del Infonavit, aquí te decimos cómo quedó, además que se ampliaron los créditos de mejora de vivienda.

Por si te interesa, en otros de los cambios que ha habido en el Infonavit, se hizo un nuevo estado de cuenta en el que los trabajadores pueden consultar sus créditos, aquí te contamos cómo descargarlo y las consultas que puedes hacer. Para más información, síguenos en Google News.
Notas Relacionadas
2