- 13 de septiembre de 2024
Sentenciado a 25 años de prisión, Efraín Pérez ha pedido a las autoridades de Estados Unidos que lo liberen. Aquí te contamos un poco más sobre El Efra, el narco mexicano que creó la técnica del pozole para desaparecer a sus víctimas.

Efraín Pérez es un narcotraficante mexicano, quien recientemente pidió clemencia a las autoridades de Estados Unidos para que lo dejaran en libertad.
Este sujeto, integrante del Cártel de los Arellano Félix, es señalado por ser el creador del método "del pozole", el cual consistía en disolver a sus víctimas en sosa cáustica.
¿Quién es Efraín Pérez?
Efraín Pérez es un narcotraficante, detenido en 2004, miembro de la organización de los Arellano Félix.
Efraín Pérez Arcienaga ascendió en la organización criminal a raíz del asesinato de Ramón Arellano Félix en 2002, al grado de llegar a ser uno de sus líderes, junto a los otros hermanos Arellano Félix.
El Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares por su captura, mismos que fueron entregados, según consta en su página.

Durante sus años como narcotraficante, "El Efra" se encargó de crear la técnica "del pozole", con la cual disolvían en ácido a sus víctimas.
Efraín Pérez fue el que enseñó a "El Pozolero del Teo", un albañil radicado en Tijuana, a desaparecer a los miembros de cárteles rivales en sosa cáustica.
En la disputa entre el Cártel de los Arellano Félix y el Cártel de Sinaloa, el "Efra" habría asesinado y desaparecido a sus enemigos con la técnica de "el pozole".
Efraín Pérez también fue señalado de traficar droga hacia Estados Unidos.

Durante sus años activo, Tijuana se convirtió en una de las ciudades más violentas de México, pues era la plaza donde se disputaba el territorio con los otros cárteles, principalmente el de Sinaloa comandado en ese entonces por Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Según información difundida por el diario Milenio, "El Efra" pidió a una corte en Estados Unidos que lo liberaran, pues ya había cumplido 11 años de los 25 que le habían dictado como sentencia.
Tras la captura o muerte de los principales líderes del Cártel de los Arellano Félix, ahora el poder lo tiene Enedida Arellano Félix, quien controla el tráfico de drogas hacia el país vecino.

La organización ha disminuído su poderío en comparación con lo que contorlaban en años ateriores. Así como los Arellano Félix, otra organización criminal que perdió fuerza a raíz de la muerte de sus líderes fueron Los Zetas, aquí te contamos un poco más sobre su historia.
Notas Relacionadas
2