- 13 de septiembre de 2024
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el millón de vacunas que Estados Unidos enviará a México, serán destinadas a municipios de la frontera norte y se aplicarán a la población de 18 a 40 años.

El millón de vacunas que Estados Unidos donará a México se usarán para vacunar a mexicanos de 18 a 40 años que viven en la frontera con dicho país.
El canciller Marcelo Ebrard informó que se necesitan 2 millones 947 mil 733 dosis, por lo que México negociaría con la farmacéutica Johnson & Johnson el resto de dosis.
Estamos en comunicación con Johnson & Johnson y si es posible y podemos traerla, vamos a completar los casi tres millones que se necesitan", dijo.
Las vacunas se aplicarán a dicha población para que se reactive la economía en la frontera.
Que a finales de junio tengamos cubierta esta población y podamos acordar con los Estados Unidos que se reabran las actividades todas o casi todas las actividades en la frontera", dijo.
El plan incluye a 40 municipios de la frontera con Estados Unidos.

AMLO agradece a Estado Unidos donación de vacunas
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Estados Unidos la donación de la vacuna Janssen.
Eso lo agradecemos mucho, confirma que es buena nuestra relación. Es un planteamiento que hemos venido haciendo de actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente", señaló.
El canciller Marcelo Ebrard informó que también se acelerará la vacunación en centros turísticos de México.
El presidente ordenó que se hiciera un programa similar para las zonas turísticas de México, principalmente Quintana Roo y Baja California Sur, se va a incluir a Jalisco y Nayarit con las vacunas que ya tenemos", remató.
Notas Relacionadas
2