Cada año se presenta el fenómeno conocido como la canícula, la cual afecta a varios países del mundo, incluidos México. Por ello, te explicamos qué es, cuándo empieza y a qué estados de la República afectará de manera más notoria. 

Aumento de temperaturas y ausencia de lluvia: te explicamos qué es la canícula
Aumento de temperaturas y ausencia de lluvia: te explicamos qué es la canícula

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia.

La Conagua indica que la canícula se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen y al mismo tiempo se dan altas temperaturas.

La canícula se caracteriza por las temperaturas superiores a 37 grados Celsius, así como la disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

Además, las lluvias disminuyen porque los vientos alisios al soplar con fuerza desde el Este impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en parte del territorio continental.

La Conagua señala que la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, es decir, el momento en que la Tierra está más cerca del Sol, el cual ocurre el día 21 de junio y dura aproximadamente 40 días, iniciando a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto.

Foto: Shutterstock

De acuerdo con la Conagua, en México los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: 

  • Campeche 
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz 
  • Yucatán

Recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud:

  • Mantener la hidratación.
  • Usar protección solar.
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros. 

 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur