Llegó el día tan esperado por cientos de poblanos, ahora, esta persona se convirtió en el nuevo gobernador de Puebla

Después de varias horas de espera, Armenta se proclamó como el gobernador de Puebla
Después de varias horas de espera, Armenta se proclamó como el gobernador de Puebla Créditos: X: @armentapuebla_

Llegaron las elecciones más grandes en la historia de México. Uno de los estados involucrados para participar en este proceso electoral, que tuvo la presencia de miles de personas, es Puebla. Ahora, este domingo 2 de junio se dio a conocer que Alejandro Armenta resultó ser el ganador de este proceso electoral frente a Eduardo Rivera y Fernando Morales.

Resultados gobernador Puebla 2024

De acuerdo con el conteo rápido dado a conocer por las autoridades electorales, los resultados que se obtuvieron en la elección a gobernador en Puebla fueron los siguientes: 

  • Alejandro Armenta, Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde: Mín. 58.8%, Max. 61.7%
  • Eduardo Rivera Pérez,  PAN, PRD, PRI y PSI: Mín. 31.2%, Mín. 34.0%
  • Fernando Morales, Movimiento Ciudadano: 3.7%, Max. 4.4%

En estas elecciones estatales de Puebla 2024, se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Puebla:

  • Gobernador del Estado: Titular del poder ejecutivo del Estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso.
  • 41 diputados estatales: 26 diputados electos por mayoría relativa y 15 designados mediante representación proporcional para integrar la LXII Legislatura.
  • 217 ayuntamientos: Compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, electos para un periodo de tres años.
Así quedó la elección en Puebla. Foto: Quinto Poder. 

Puedes ir consultando los datos del PREP AQUÍ

¿Quiénes son los candidatos que participaron para la gubernatura del Estado?

Alejandro Armenta Mier

Armenta Mier es candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" encabezada por Morena. Él es Senador de la República con licencia. Es la tercera ocasión que busca ser candidato a gobernador (las otras en 2018 y 2019). En 2018 peleó con los tribunales por la candidatura del ahora exgobernador Luis Miguel Barbosa. Ingresó a Morena en 2017, luego de militar en el PRI.

Además, disputó la candidatura a la gubernatura y ganó a su primo Ignacio Mier, coordinador de la fracción legislativa de Morena en la Cámara de Diputados. Fue presidente municipal de Acatzingo, diputado local, director del Sistema Estatal DIF en el primer año y secretario de Desarrollo Social. También fue líder estatal del PRI.

Eduardo Rivera Pérez

Es candidato de Mejor Rumbo Para Puebla, perteneciente a la alianza entre el PAN, PRD, PRI y PSI. Tiene una larga militancia en el PAN, además, está relacionado con el grupo más conservador de ese partido en la entidad, contrario al que encabezó durante años recientes el gobernador Rafael Moreno Valle. Fue diputado federal y líder estatal del PAN. También fue diputado local y presidente municipal de Puebla.

Fernando Morales

El único participante que está involucrado en un solo partido, es representante de Movimiento Ciudadano. Se ha desempeñado como encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado en el municipio de Tecamachalco y diputado federal. También fue dirigente estatal del PRI.

Votantes

De acuerdo a la lista emitida por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la población que conforma al estado de Puebla es de 6 millones 583,278 habitantes, lo cual representa el 5.2% del total del país. La distribución de población es 73% urbana y 27% rural; a nivel nacional, el dato es de 79% y 21%, respectivamente. Para la lista nominal que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) son 4 millones 988,292 los ciudadanos que participaron en este evento histórico.

Contexto histórico político en Puebla

La alternancia en el partido en el gobierno de Puebla inició en 2011 cuando ganó el panista Rafael Moreno Valle. A él lo sucedieron en el cargo:

  • José Antonio Gali Fayad (PAN), 2017-2018
  • Martha Érika Alonso (PAN), 14 de diciembre de 2018 - 24 de diciembre de 2018
  • Jesús Rodríguez Almeida (PAN), Encargado del despacho 24 de diciembre de 2018 - 21 de enero de 2019
  • Guillermo Pacheco Pulido (PRI), 21 de enero de 2019 - 31 de julio de 2019
  • Miguel Barbosa Huerta (Morena), 1 de agosto de 2019 - 13 de diciembre de 2022
  • Ana Lucía Hill Mayoral (Morena), Encargada del despacho del 13 de diciembre de 2022 al 15 de diciembre de 2022
  • Sergio Salomón Céspedes (Morena), Sustituto desde el 15 de diciembre de 2022 hasta este 14 de diciembre, donde Alejandro Armenta lo va a remplazar.

Si te gustó la información puedes saber más a través de nuestro canal de WhatsApp. También te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.

Temas

Notas Relacionadas

1
Rumbo 2024

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum
2
Rumbo 2024

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?
3
Rumbo 2024

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta
4
Rumbo 2024

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete