El PREP del IECM indica que la coalición de la Cuarta Transformación recuperó terreno en la capital, asegurando el control de la mayoría de las alcaldías para los próximos tres años

El PREP del IECM indica que la coalición de la Cuarta Transformación recuperó terreno en la capital, asegurando el control de la mayoría de las alcaldías para los próximos tres años
El PREP del IECM indica que la coalición de la Cuarta Transformación recuperó terreno en la capital, asegurando el control de la mayoría de las alcaldías para los próximos tres años Créditos: X (Twitter)

El panorama político de la Ciudad de México ha cambiado tras las elecciones del 2 de junio, con Clara Brugada de la coalición Morena, PT y PVEM al frente de la Jefatura de Gobierno. Brugada se posiciona como la sucesora de Claudia Sheinbaum, con una ventaja de 12 puntos sobre su principal oponente, Santiago Taboada, de la coalición PAN, PRI y PRD. 

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Brugada habría obtenido entre el 49.0% y el 52.8% de los votos, frente al 37.2% y 40.5% de Taboada. Este conteo, basado en una muestra de 600 casillas, sugiere una tendencia clara pero no definitiva, según explicó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.

Clara Brugada celebra junto a Sheinbaum triunfo - Especial

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IECM indica que la coalición de la Cuarta Transformación (4T) recuperaría terreno en la capital, asegurando el control de la mayoría de las alcaldías para los próximos tres años. Morena liderará al menos nueve de las demarcaciones, mientras que la alianza PAN-PRI-PRD retendrá el control de cuatro.

TAMBIÉN LEE: Así quedó el MAPA político de México tras las Elecciones 2024

Según los datos preliminares, Morena gobernaría en:

  • Gustavo A. Madero: 53.6% - 57.1%
  • Azcapotzalco: 50.5 % - 53.6%
  • Venustiano Carranza: 51% -54.9%
  • Iztacalco: 47.3% - 50.5%
  • Iztapalapa: 61.1% - 64.7%
  • Tláhuac: 45.0% - 47.6%
  • Xochimilco 47.5 - 50.5%
  • Tlalpan: 49.1 % . 54.1%
  • Milpa Alta. 44 .5% - 48.5%
Clara Brugada celebra junto a Sheinbaum triunfo - Especial

Por otro lado, la coalición Va X la CDMX gobernaría en las siguientes alcaldías:

  • Benito Juárez: 67.8% - 70.5%
  • Miguel Hidalgo: 52.0%57.0%
  • Cuauhtémoc: 45.0 % 47.8% 
  • Cuajimalpa: 42.8% -50.9%
  • Coyoacán: 45.9% - 49.8%

Sin embargo, en Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, el conteo rápido no ha arrojado una tendencia concluyente, dejando estas alcaldías aún en disputa.

Alcaldías en disputa

  • Magdalena Contreras: Sin datos concluyentes 58.2 Morena, PT y PVEM; 54.6 PAN, PRI y PRD
  • Álvaro Obregón: Sin datos concluyentes 47.8% Morena, PT y PVEM; 43.9% PAN, PRI y PRD
Así quedaron las alcaldías en CDMX - Quinto Poder

 

Síguenos en WHATSAPP o suscríbete a nuestro Newsletter 


 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Rumbo 2024

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum
2
Rumbo 2024

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?
3
Rumbo 2024

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta
4
Rumbo 2024

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete