- 01 de octubre de 2024
Liveblog: cobertura del proceso electoral en México minuto a minuto este martes 07 de mayo

ELECCIONES EN MÉXICO 2024: LO QUE DEBES DE SABER
¿Cuándo son las elecciones 2024 en México?: Domingo 2 de junio
¿Qué se elige en las elecciones 2024 en México?
1 Presidencia de la República
128 senadores
500 diputados federales
8 gubernaturas
1 jefatura de gobierno
31 congresos locales
1580 ayuntamientos
16 alcaldías
24 Juntas municipales
ELECCIONES MÉXICO EN VIVO: MINUTO A MINUTO
13:20 Máynez presume encuesta donde casi empata a Gálvez
Por Óscar Eduardo Guzmán
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presumió una encuesta en la que prácticamente ya alcanzó a la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez en la carrera por el poder.
Máynez compartió la medición elaborada por La Jornada Estado de México en la que se arrojan los siguientes resultados:
- Claudia Sheinbaum: 56.1 por ciento.
- Xóchitl Gálvez: 22.3 por ciento.
- Jorge Álvarez Máynez: 19.4 por ciento.
06:00 Inicia la primera votación anticipada en reclusorios de CDMX y Edomex para elecciones 2024
Por Anel Rangel
En un momento histórico sin igual, los reclusos de los penales de la Ciudad de México y del Estado de México han comenzado a emitir su voto en una jornada electoral anticipada, marcando así un nuevo hito en la democracia mexicana. El lunes 6 de mayo, las personas bajo prisión preventiva en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México (CDMX) ejercieron su derecho cívico en las Elecciones 2024, señalando un cambio sin precedentes en el sistema electoral del país.
En un esfuerzo por asegurar la participación electoral inclusiva, las autoridades penitenciarias han establecido un protocolo que permite a los internos votar en un entorno seguro y protegido. Con un atuendo distintivo color beige, acorde con las regulaciones penitenciarias, los reclusos acuden a las casillas instaladas en los recintos carcelarios. En el Reclusorio Norte de la CDMX, 171 personas emitieron su voto este lunes, anticipándose a los 354 que lo harán el miércoles 8 de mayo.
Solo aquellos sin sentencia firme pueden participar en este ejercicio democrático, lo que representa un grupo considerable pero aún limitado de la población carcelaria. En la capital mexicana, alrededor de 6 mil reclusos están en proceso judicial y, por lo tanto, tienen derecho a votar. Sin embargo, la participación parece ser selectiva, con menos de un tercio de los elegibles mostrando interés en ejercer su derecho al voto.
Según las autoridades electorales de la Ciudad de México, se espera que un total de mil 862 reclusos emitan su voto en esta primera fase. Bajo la atenta mirada del Instituto Nacional Electoral (INE), los internos tienen la oportunidad de elegir a sus representantes con total libertad y confidencialidad, en lo que se considera un momento sin precedentes en la historia democrática de México.
Este proceso marca un hito significativo en el panorama electoral mexicano, ya que es la primera vez que los reclusos tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones políticas de su país. En la Ciudad de México, donde solo 134 reclusas mujeres están incluidas en este proceso, la votación abarca desde la elección de autoridades locales hasta la presidencia de la República.
"En el ámbito local, los internos pueden votar por cargos como jefatura de gobierno, diputación local y alcaldía, siguiendo el criterio establecido por el tribunal de que su lugar de residencia es el centro de reclusión", explicó María Luisa Flores, Consejera Presidenta del Consejo local del INE. Hasta el momento, no se han reportado incidentes durante el proceso de votación anticipada en los centros penitenciarios de la CDMX.
El ejercicio democrático también se está llevando a cabo en los penales del Estado de México, donde la participación de los reclusos es igualmente notable. En el penal de Tenancingo, 29 personas privadas de su libertad emitieron su voto en esta jornada anticipada. A lo largo de la entidad, las elecciones anticipadas se extenderán del 6 al 13 de mayo en 20 penales, incluido por primera vez el penal de máxima seguridad "El Altiplano", donde el proceso se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo.
Se espera que un total de aproximadamente 5 mil 067 votos sean emitidos por personas en prisión preventiva en el Estado de México. Además de la elección presidencial, los reclusos tienen la oportunidad de votar por otros cargos, incluidos miembros de ayuntamientos, diputados locales, diputados federales y senadores, lo que refleja un compromiso con la inclusión democrática en todos los niveles de gobierno.

¿Cuánto falta para las elecciones en México?
Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad! Suscríbete gratis a nuestro Newsletter
Notas Relacionadas
2
3