- 01 de octubre de 2024
Entre las propuestas planteadas, García Muñoz Ledo destacó la necesidad de establecer una comunicación más estrecha con el Gobierno Federal para impulsar proyectos esenciales relacionados con la modernización del campo y la seguridad alimentaria.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Guanajuato, presentó una serie de propuestas enfocadas en la tecnificación del campo y el uso responsable del agua durante su reciente visita a Irapuato, Guanajuato.
Entre las propuestas planteadas, García Muñoz Ledo destacó la necesidad de establecer una comunicación más estrecha con el Gobierno Federal para impulsar proyectos esenciales relacionados con la modernización del campo y la seguridad alimentaria.
"Somos dependientes de la vinculación y los recursos que la Federación debe aportar al Estado, pero también tenemos derecho a exigir lo que Guanajuato necesita", afirmó la candidata.

García Muñoz Ledo expresó su confianza en la llegada de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de México, ya que esto podría significar una mayor coordinación y distribución equitativa de recursos para Guanajuato.
En cuanto al tema del agua, la candidata propuso la construcción de presas y bordos en colaboración con la Federación, así como una tecnificación eficiente del campo, en la que el Distrito de Riego 011 Guanajuato desempeñaría un papel fundamental.
"Para el tema de aguas superficiales requerimos Presas, bordes y esto será en colaboración con la Federación y una tecnificación que sea efectiva, sin embargo hoy tenemos que apostar en tecnificar el campo guanajuatense, un tema al que tendría que sumarse la aportación de la Federación, pero vamos a darle a esta tecnificación de la mano del Distrito de Riego 011 Guanajuato y estaremos generando proyectos específicos" destacó.
TE PUEDE INTERESAR: Libia García propone medidas para la agricultura sustentable en Guanajuato ¿de qué trata?

Además, García Muñoz Ledo hizo hincapié en la importancia de la eficiencia en el uso del agua, destacando la necesidad de plantas de tratamiento y la regulación del uso del vital líquido a través de una ley para el uso eficiente del agua.
La candidata también abordó la necesidad de apoyar a los pequeños agricultores, promoviendo la agricultura regenerativa, la reconversión productiva y la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras.
"Si no hay eficiencia, de nada va a servir que apretar con la tecnificación del campo, si en la eficiencia cuando llega la distribución del agua se nos está yendo la mayor parte y hoy el tema del ruso, tendrá que ser fundamental y apostar a las plantas de tratamiento", señaló.
Síguenos en WHATSAPP o suscribete a nuestro Newsletter
Notas Relacionadas
2
3