- 01 de octubre de 2024
Liveblog: cobertura del proceso electoral en México minuto a minuto este miércoles 17 de abril

ELECCIONES EN MÉXICO 2024: LO QUE DEBES DE SABER
¿Cuándo son las elecciones 2024 en México?: Domingo 2 de junio
¿Qué se elige en las elecciones 2024 en México?
1 Presidencia de la República
128 senadores
500 diputados federales
8 gubernaturas
1 jefatura de gobierno
31 congresos locales
1580 ayuntamientos
16 alcaldías
24 Juntas municipales
ELECCIONES MÉXICO EN VIVO: MINUTO A MINUTO
22:34 Meta elimina cientos de cuentas por ´guerra sucia´ contra Morena y Mario Delgado lo reconoce
Por Anel Rangel
Meta, la empresa que engloba a las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, ha llevado a cabo una purga de cientos de cuentas y páginas que violaban las normas comunitarias, en respuesta a lo que se ha percibido como una intensificación de la 'guerra sucia' promovida por sectores de la derecha en contra de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario López Obrador, en el contexto del proceso electoral en curso.
En una reunión de seguimiento, Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena, expresó su reconocimiento a Meta por la eliminación de estas cuentas, resultado de una investigación iniciada tras la presentación de pruebas el pasado 19 de marzo. Delgado destacó que estas cuentas fueron retiradas por promoverse de manera engañosa y manipular la popularidad del contenido de manera artificial. El dirigente morenista aplaudió la acción de Meta y agradeció la apertura y pronta respuesta del equipo en México, afirmando que estas medidas contribuyen a preservar la integridad del proceso electoral y promover un ambiente de libertad y democracia.
21:50 PAN pide que se aplique el mismo criterio de Cabeza de Vaca a Eugenio Hernández tras negarle candidatura
Por Anel Rangel
El presidente del PAN, Marko Cortés, reafirmó su postura respecto al caso del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a quien considera un perseguido político tras la cancelación de su candidatura al Senado por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cortés expresó su sorpresa ante el criterio del Tribunal y exigió coherencia al solicitar que se aplique la misma medida al exmandatario tamaulipeco Eugenio Hernández, recientemente liberado y candidato del Partido Verde. Cortés subrayó que este precedente deja a cualquier ciudadano vulnerable ante un régimen que persigue a sus opositores, resaltando la importancia de garantizar los derechos de los ciudadanos suspendidos de una orden de aprehensión y elegibles para votar y ser votados.
El líder panista hizo hincapié en la necesidad de que el Tribunal Electoral mantenga la coherencia en su criterio, especialmente en el caso de Eugenio Hernández, candidato del Partido Verde, quien enfrenta incluso una orden de extradición por delitos relacionados con narcotráfico en Estados Unidos. Cortés advirtió sobre la posibilidad de que la presión del régimen morenista influya en la resolución del caso y esperó que el Tribunal mantenga la imparcialidad en su decisión, la cual se espera para la próxima semana.
16:20 Candidatura de Cabeza de Vaca fue negada por orden de aprehensión, la de Ricardo Anaya se mantiene
Por Anel Rangel
Este miércoles 17 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la candidatura al Senado de la República del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, esto debido a que en su contra hay como mínimo dos órdenes de aprehensión. Por lo tanto se le ha indicado al Partido Acción Nacional (PAN) que tiene 48 horas para postular una nueva persona que sustituirá la candidatura.
A diferencia de la candidatura de Ricardo Anaya que también se encontraba en duda, la TEPJE ha decidido avalar postulación al Senado de la República por el mismo partido, el PAN. Morena había impugnado su candidatura por una supuesta orden de aprehensión, pero durante la investigación no lograron acreditar la existencia de dicho proceso.
14:00 La encuesta de Xóchitl Gálvez donde casi alcanza a Claudia Sheinbaum
Por Óscar Eduardo Guzmán
La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, compartió una encuesta en la que asegura estar a solo seis puntos de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, quien en la mayoría de las mediciones tiene una ventaja de más de dos dígitos que ronda los 15 puntos.
"La verdad siempre triunfará sobre la mentira. Cada vez estamos más cerca. Si salimos a votar, vamos a ganar. ¡Seguimos con todo para construir el #MxSinMiedo que nos merecemos!", escribió.
Según dicha encuesta, elaborada por México Elige, Xóchitl Gálvez tiene el apoyo del 44.4 por ciento de la gente que saldrá a votar, por el 50.6 por ciento de Claudia Sheinbaum. En un lejano tercer lugar está Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con apenas el 4 por ciento.
06:00 INE presenta más de 18 mil denuncias por fraude en registros de votantes desde el extranjero
Por Laura Vázquez
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que presentará cerca de 18 mil 572 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por una posible maniobra fraudulenta que implica la inscripción masiva de votantes para sufragar desde el extranjero con credenciales de elector apócrifas.
De acuerdo con el órgano electoral, se identificó que dichas inscripciones se efectuaron desde una única ubicación, utilizando direcciones falsas y con firmas forjadas. Este hallazgo surge tras un meticuloso proceso de revisión de 226 mil solicitudes de votación desde el extranjero, enfocándose en aquellas realizadas con credenciales expedidas en México y otras provenientes del extranjero.
De este análisis, 39 mil 724 registros presentaron inconsistencias, y 33 mil 109 de estos se inscribieron para votar por internet. Esta situación alerta sobre un alto volumen de registros que podrían haber sido efectuados por terceros, utilizando copias de documentos de identificación.

El consejo electoral detalló que de los casi 40 mil registros inconsistentes en el voto extranjero, se contabilizan 18 mil firmas irregulares en documentos, 2 mil 861 comprobantes de domicilio falsos, así como 12 mil 574 con faltas de firmas o documentos incompletos. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al INE de poner trabas a los mexicanos en el extranjero para no incentivar el voto de los migrantes.
Sin embargo, el INE respondió que no hacen fraude, sino una revisión exhaustiva del listado nominal de electores para el voto en el extranjero y las casi 40 mil personas que fueron rechazadas fuera del país tienen hasta el 5 de mayo para volver a validar sus documentos y que puedan votar el 2 de junio.
¿Cuánto falta para las elecciones en México?
Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad! Suscríbete gratis a nuestro Newsletter
Notas Relacionadas
2
3