- 13 de septiembre de 2024
Las elecciones del 2 de junio de 2024 serán un evento crucial para el país, con destacadas figuras políticas participando en la contienda

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un proceso clave para las elecciones del 2024, con un sorteo que definirá a más de 1.5 millones de personas encargadas de conformar las mesas directivas de las casillas. Si tu fecha de nacimiento recae en marzo o abril, podrías ser uno de los ciudadanos convocados para este rol fundamental en el proceso democrático.
El Consejo General del INE ha decidido utilizar el sorteo como método para seleccionar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de las casillas en las elecciones del 2 de junio de 2024. El primer criterio de selección es la fecha de nacimiento, y aquellos nacidos en marzo y abril serán los primeros en ser convocados.
En total, se estima que se requerirán los servicios de 1,530,027 ciudadanos mexicanos, quienes desempeñarán un papel crucial en el desarrollo de los comicios. Estos ciudadanos serán sometidos a una capacitación proporcionada por 42,616 personas capacitadoras y asistentes electorales, así como 7,118 personas supervisoras electorales.
Sin embargo, el proceso de selección no concluye con el sorteo de fechas de nacimiento. El INE llevará a cabo un segundo sorteo en febrero, esta vez para determinar la letra del apellido de las personas nacidas en marzo y abril que podrán ser funcionarios de casilla. Este segundo sorteo añade un nivel adicional de imparcialidad al proceso.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de trabajo para construir Proyecto de Nación 2024
Una vez realizado este segundo sorteo, los resultados serán enviados a los consejos distritales, quienes elaborarán la lista de ciudadanos nacidos en marzo y abril en cada distrito electoral. Estas listas serán la base para enviar las invitaciones a los seleccionados, permitiéndoles capacitarse como funcionarios de casilla en preparación para las elecciones de 2024.
"Estos dos procesos son medidas de seguridad para garantizar funcionarios de casillas independientes e imparciales para asegurar que las elecciones se organicen por ciudadanas y ciudadanos ajenos a cualquier filiación partidista o gubernamental", señaló el INE, destacando el compromiso con la transparencia y equidad en el proceso electoral.
Las elecciones del 2 de junio de 2024 serán un evento crucial para el país, con destacadas figuras políticas participando en la contienda. Entre ellas, se espera que la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, compita contra la abanderada del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, por la presidencia.
Con la participación activa de ciudadanos nacidos en marzo y abril como funcionarios de casilla, el proceso electoral busca asegurar una representación equitativa y la imparcialidad en cada etapa, fortaleciendo así la base democrática del país.
Te puede interesar: Xóchitil Gálvez presenta a su equipo de precampaña liderado por sus hijos y Santiago Creel
