- 14 de agosto de 2025
El presidente de Estados Unidos afirmó que controla las fronteras norte y sur sin necesidad de nueva legislación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la tensión diplomática al asegurar que tanto México como Canadá siguen órdenes de su gobierno.
Durante un discurso en la Oficina Oval este 14 de agosto, el mandatario republicano declaró que ambos países hacen "lo que les decimos que hagan" y presumió que en los últimos tres meses no ha habido cruces por las fronteras norte y sur de la Unión Americana.

Trump afirma que no necesitó leyes para cerrar la frontera
En su mensaje, un día antes de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, Trump criticó la gestión migratoria de su antecesor y resaltó que sus medidas no requirieron cambios legislativos.
"¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislación? Yo no tuve ninguna legislación, yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras, y todo el mundo lo entendió porque vuelven a respetar a nuestro país, vuelven a respetar de verdad a este país", afirmó.
El presidente sostuvo que, a diferencia del pasado, las fronteras están bajo control y sin registros de cruces en un trimestre completo.

"México hace lo que le decimos"
Mientras celebraba la supuesta efectividad de su política migratoria, Trump lanzó la frase que desató polémica:
"México hace lo que le decimos que haga. Y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos las dos fronteras, la norte y la sur, y las dos eran horribles. Pero ahora... algunos dicen que es un milagro. Bueno, somos amigos. Ahora ellos lo saben".
El republicano insistió en que antes "teníamos a millones cruzando: criminales, líderes de pandillas, traficantes, gente que venía de prisiones, inundando nuestro país", y que su administración frenó este flujo con medidas de seguridad y despliegues militares.
Te puede interesar: "Por corrupción": Sheinbaum confirma detención de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, ¿quién es?
Seguridad social y expulsión de migrantes
En otro punto de su discurso, Trump recordó que este jueves se conmemoró el 90 aniversario de la Ley del Seguro Social de 1935, a la que calificó como "una de las leyes más importantes jamás promulgadas".
"Hice una promesa sagrada a nuestros mayores de que siempre protegería el Seguro Social, estamos cumpliendo esa promesa", aseguró, destacando que su llamada "Ley Grande y Hermosa" eliminó impuestos a la seguridad social.
Además, presumió que "ya hemos expulsado a casi 275 mil inmigrantes ilegales del sistema de Seguridad Social", en el marco de sus acciones para, según él, proteger beneficios para los estadounidenses.
Trump también habló sobre su decisión de colocar a Washington D. C. bajo control de la policía federal y enviar a la Guardia Nacional ante lo que describió como "violencia rampante". En su visión, estas medidas forman parte de un mismo eje de acción: "respetar y hacer respetar" la autoridad de Estados Unidos tanto en el interior como en sus fronteras.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2