- 25 de noviembre de 2025
El Gobierno de México anuncia una estrategia integral que involucra a estados, fiscalías y escuelas para frenar agresiones y garantizar justicia para las víctimas

En un día marcado por movilizaciones, exigencias de justicia y un creciente llamado a transformar la realidad de millones de mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una agenda nacional de diez acciones prioritarias para enfrentar la violencia de género en México.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El anuncio, realizado durante la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, busca articular políticas públicas con la participación de los gobiernos estatales, fiscalías, instituciones educativas y servidores públicos en todo el país.
"No están solas"
Durante su mensaje, Sheinbaum reiteró que tanto las mujeres que protestan como las madres buscadoras "no están solas", y afirmó que su administración mantiene un acompañamiento permanente para atender sus demandas. Señaló que es momento de consolidar una política unificada entre los estados y la federación que permita cerrar brechas, homologar normas y fortalecer mecanismos de atención.
Te puede interesar: ¿Cuándo sería aprobada la reforma para la jornada laboral de 40 horas? Sheinbaum revela fecha
La secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, expuso los diez ejes que integran la nueva campaña nacional, misma que pretende impulsar un cambio cultural profundo y mejorar el acceso a la justicia en casos de violencia.

Los 10 puntos clave de la estrategia federal
1. Campaña permanente por la igualdad
El gobierno impulsará una difusión continua en medios, instituciones y espacios públicos para promover la igualdad sustantiva y desalentar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. La meta es contribuir a un cambio cultural sostenido.
2. Homologación del tipo penal de abuso sexual
Se trabajará con los congresos estatales para unificar la definición de "abuso sexual" y garantizar criterios similares en todo el país, evitando lagunas legales que limiten las denuncias o sanciones.
3. Ninguna denuncia será desestimada
En coordinación con fiscalías y tribunales locales, se buscará asegurar que ninguna denuncia sea rechazada. Para ello, se habilita el número 079, opción 1, para dar seguimiento directo a casos reportados por víctimas.
4. Seguridad en el transporte público
Se instalará una mesa de trabajo con instituciones de movilidad estatales para generar lineamientos y acciones de prevención y atención de casos de acoso y violencia en servicios de transporte público y concesionado.
5. Derechos igualitarios para todas
La estrategia incluye un proceso de homologación de leyes relacionadas con violencia digital, violencia vicaria, ataques con ácido y otras modalidades que aún presentan vacíos normativos en varias entidades.
Te puede interesar: Sheinbaum rompe el silencio: así respondió a la acusación sobre Miss Universo y victoria de Fátima Bosch
6. Senderos seguros en zonas de riesgo
Se crearán rutas iluminadas y vigiladas en espacios públicos donde se registran altos índices de violencia hacia las mujeres, con el objetivo de reducir riesgos y fortalecer la movilidad segura.
7. Actividades escolares el día 25 de cada mes
Cada mes, las escuelas del país realizarán actividades que promuevan el respeto, la igualdad y la convivencia entre niñas y niños, con el fin de sembrar una cultura de no violencia desde edades tempranas.
8. Capacitación con perspectiva de género
Las y los servidores públicos serán capacitados y certificados para garantizar atención empática, sensible y libre de estigmas a mujeres víctimas de violencia.
9. Mesa permanente para actualizar protocolos
Se creará un espacio de diálogo entre la Secretaría de las Mujeres, fiscalías y Poder Judicial para revisar y optimizar protocolos de atención e investigación, con la meta de agilizar la justicia.
10. Atención integral a víctimas indirectas de feminicidio
Se impulsarán acciones específicas para apoyar a familias de víctimas de feminicidio, incluidas medidas psicológicas, económicas y legales.
El gobierno federal informó que, tan solo en el último periodo, se han recibido alrededor de 5 mil llamadas relacionadas con distintos tipos de violencia, siendo la violencia familiar la que representa la mayor proporción de estos reportes.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3




