- 25 de noviembre de 2025
El TEEO sancionó a representantes de MC por engañar a una mujer indígena haciéndole creer que era candidata en Chalcatongo de Hidalgo.

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca impuso sanciones a integrantes de Movimiento Ciudadano por engañar de forma dolosa a una mujer indígena, a quien hicieron creer que contendía por la presidencia municipal de Chalcatongo de Hidalgo, en la región Mixteca. La autoridad determinó que se trató de una conducta intencional al mantenerla en el error respecto a su registro.
Según la resolución, tanto el representante de la planilla como el excandidato a la presidencia municipal incurrieron en acciones dolosas. La sentencia señala que omitieron el registro de la denunciante como candidata, aun cuando la mujer consideraba que formaba parte de la planilla oficial del partido en ese municipio.
¿Qué sanciones impuso el Tribunal Electoral de Oaxaca?
El tribunal aplicó una multa de 200 UMAS al excandidato de Chalcatongo de Hidalgo, equivalentes a 21 mil 714 pesos. En el caso del representante de la planilla de Movimiento Ciudadano, se estableció una sanción de 100 UMAS, cifra que corresponde a 10 mil 857 pesos. Ambas penalizaciones responden a la gravedad de la conducta documentada.
Te puede interesar: Diputado de MC celebra su cumpleaños con narcocorridos dedicados a "El Mencho"
Además de las multas, los sancionados deberán cumplir acciones ordenadas como parte de las medidas integrales de reparación del daño. Estas medidas buscan prevenir que hechos similares vuelvan a ocurrir en contextos comunitarios donde la participación política de las mujeres enfrenta obstáculos adicionales.
La resolución también exige una disculpa pública en sesión de cabildo, con la asistencia de todo el Ayuntamiento. El acto deberá difundirse en formatos audiovisual o sonoro, tanto en español como en lengua mixteca, y mantenerse durante treinta días consecutivos. Esta difusión forma parte del reconocimiento oficial del agravio.
¿Qué medidas se ordenaron para reparar el daño?
El tribunal ordenó retirar la propaganda electoral vinculada con la planilla de Movimiento Ciudadano. Esta medida tiene el propósito de evitar que permanezcan materiales que pudieran generar confusión respecto al proceso en el que se cometió la simulación de la candidatura. La instrucción incluye verificar que toda la publicidad quede retirada.

Otra orden del tribunal fue inscribir a la denunciante en el Registro Estatal de Víctimas. Con ello, la autoridad establece un mecanismo institucional para dar seguimiento al caso y garantizar que reciba la atención correspondiente. La inscripción forma parte de los procesos necesarios para reparar el daño causado.
Finalmente, se instruyó a los partidos políticos a establecer mecanismos internos de prevención que impidan simulaciones de candidaturas de mujeres. Estos requerimientos buscan evitar que se repitan prácticas que afecten la participación política de las mujeres en Oaxaca. Las medidas deberán ser implementadas y supervisadas conforme a los lineamientos del tribunal.
Te puede interesar: Diputado de Movimiento Ciudadano legisla desde una taquería en Veracruz
Para más noticias sobre la vida política de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




