- 06 de noviembre de 2025
La Fiscalía de Michoacán confirmó la localización con vida de Alejandro Correa, exedil de Zinapécuaro, tras cuatro días de intensa búsqueda.

El exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue encontrado con vida este jueves, tras permanecer cuatro días desaparecido. La Fiscalía General del Estado confirmó su localización, aunque no ha revelado los motivos de su desaparición ni el sitio exacto donde fue hallado.
De acuerdo con fuentes de seguridad, el exfuncionario, de 41 años, presentaba lesiones en el cuerpo y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Su familia había reportado su desaparición el pasado 2 de noviembre, un día después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que conmocionó a Michoacán y generó una serie de protestas en Morelia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro que fue reportado como desaparecido en Michoacán?
¿Cómo desapareció?
La última vez que se vio a Correa Gómez fue en la comunidad de Tierras Coloradas, en el municipio de Ciudad Hidalgo, donde asistió a una actividad social. Al perder contacto con él, sus familiares acudieron a la Fiscalía estatal para presentar la denuncia correspondiente.
Agentes de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda implementaron recorridos por la zona para dar con su paradero. En el lugar no había cámaras de seguridad, pero se recuperó un video que formó parte de la investigación.
Durante las labores de búsqueda, el lunes las autoridades localizaron su vehículo y pertenencias en un hotel cercano. El exalcalde fue finalmente ubicado con vida cuatro días después, aunque las circunstancias de su desaparición siguen bajo investigación.
Violencia política va en aumento
El caso de Alejandro Correa ocurre en medio de una ola de ataques contra servidores públicos en distintos puntos del país. En Michoacán, grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Los Correa mantienen disputas territoriales que han elevado la violencia en municipios como Hidalgo y Uruapan.
Ese mismo jueves fue encontrado sin vida Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz, quien había sido secuestrado a inicios de noviembre. Su cuerpo, con huellas de violencia y una herida en el cuello, fue localizado en un sembradío a un costado de la carretera Oteapan, Zaragoza.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que su familia pagó el rescate exigido por los captores, sin embargo, el exfuncionario fue asesinado y abandonado en el campo. Luria gobernó Chinameca en 2012 por el PAN, tras asumir el cargo como suplente de un alcalde vinculado con la delincuencia organizada.
De acuerdo con registros estatales, al menos 10 alcaldes o ex presidentes municipales han sido asesinados en México desde el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia. Una tendencia que evidencia el recrudecimiento de la violencia política en el país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2




