Sheinbaum aclara que la Ley de Ingresos 2026 no incluye nuevos impuestos; los ajustes se enfocan en bancos, bebidas azucaradas y migración.

Sheinbaum aclaró si habrá más impuestos para 2026.
Sheinbaum aclaró si habrá más impuestos para 2026. Créditos: Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Ley de Ingresos 2026, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados y turnada al Senado de la República, no contempla nuevos impuestos para la ciudadanía. Sin embargo, explicó que sí existen actualizaciones en los montos de algunas contribuciones, principalmente en sectores específicos.

“No hay más impuestos para los contribuyentes. Se le está cobrando a los bancos sobre los que estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa. Hay una actualización en los impuestos que no había existido, como las cuotas de migración, que es muy poco en realidad. Para visitantes extranjeros también hay una actualización, que es muy pequeña comparada con el costo de un boleto de avión”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina del 22 de octubre.

Te puede interesar:  Precio hoy vs precio 2026: ¿Cuánto costará tu refresco y cigarrillo con el nuevo impuesto?

Sin nuevos impuestos, pero con ajustes en sectores específicos

Sheinbaum reiteró que la Ley de Ingresos no impone nuevos gravámenes directos, sino ajustes técnicos y actualizaciones de montos. Estos cambios incluyen:

  • Cobros a los bancos que anteriormente podían deducir pagos relacionados con el Fobaproa.
  • Incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, con fines de salud pública.
  • Actualización de cuotas migratorias y tarifas para visitantes extranjeros, con aumentos mínimos.

La presidenta subrayó que el impuesto a las bebidas azucaradas no tiene fines recaudatorios, sino preventivos y de salud, con el propósito de reducir su consumo. “El único ajuste que podría afectar a la población es el aumento del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas, pero no es para recaudar más, sino para crear conciencia sobre el daño que causan a la salud”, precisó.

Cuartoscuro.
Los refrescos serán de los productos que subirán de precio.  Créditos: Cuartoscuro.

Mayor recaudación sin aumentar impuestos

De acuerdo con Sheinbaum, la meta del gobierno federal es incrementar la recaudación en 400 mil millones de pesos durante 2026. Este aumento no provendrá de nuevos impuestos, sino del fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización, la reducción de la evasión y el combate a la corrupción.

El dictamen de la Ley de Ingresos, aprobado el 16 de octubre con 335 votos a favor y 122 en contra, también contempla reformas al Código Fiscal de la Federación, enfocadas en:

  • Combatir prácticas ilícitas y el uso de empresas factureras.
  • Sancionar el uso indebido de sellos digitales.

Aplazar hasta el 1 de abril de 2026 la obligación para que las plataformas digitales permitan al SAT el acceso en tiempo real a sus sistemas y registros. Durante el debate legislativo, se enfatizó que las modificaciones buscan aumentar la transparencia y simplificar la administración tributaria, sin imponer cargas adicionales a los contribuyentes.

Te puede interesar:  Sheinbaum rechaza negociar impuestos “en lo oscurito” con Salinas Pliego

Aclaraciones ante la desinformación

En redes sociales y algunos medios de comunicación circularon versiones que señalaban que la nueva Ley de Ingresos introducía impuestos adicionales. No obstante, el Gobierno de México desmintió dicha información, aclarando que las modificaciones no afectan de manera directa a la población.

Presidencia.
Sheinbaum aclaró que no habrá más impuestos para 2026.  Créditos: Presidencia.

Sheinbaum puntualizó que las actualizaciones están enfocadas en ajustar las cuotas de sectores específicos y en reforzar la capacidad recaudatoria del Estado, en lugar de crear nuevos gravámenes.

“Se trata de ajustes administrativos, no de nuevos impuestos. El objetivo es que las grandes corporaciones paguen lo que corresponde y que el Estado pueda recaudar sin afectar a los ciudadanos”, afirmó. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Pablo Lemus impulsa “Jalisco Presente” y recupera las escuelas de tiempo completo

Pablo Lemus impulsa “Jalisco Presente” y recupera las escuelas de tiempo completo
2
Políticos

Ricardo Anaya revive su derrota de 2018 y culpa a Peña Nieto: “Usaron todo el aparato del Estado para destruir al PAN”

Ricardo Anaya revive su derrota de 2018 y culpa a Peña Nieto: “Usaron todo el aparato del Estado para destruir al PAN”
3
Políticos

Ayuntamiento de Puebla impulsa regularización de la tierra y protección del patrimonio municipal

Ayuntamiento de Puebla impulsa regularización de la tierra y protección del patrimonio municipal
4
Políticos

Pablo Lemus encabeza reunión regional de seguridad con gobernadores

Pablo Lemus encabeza reunión regional de seguridad con gobernadores