EE.UU. acusa a la legisladora y exalcaldesa de Rosarito de mantener vínculos con operadores criminales para favorecer al grupo de "Los Mayos".

Araceli Brown, diputada de Morena, es acusada de operar para el Cártel de Sinaloa
Araceli Brown, diputada de Morena, es acusada de operar para el Cártel de Sinaloa Créditos: FB: Araceli Brown

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones financieras contra Hilda Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal de Morena por Baja California y exalcaldesa de Playas de Rosarito. Washington la acusa de mantener presuntos lazos políticos y operativos con el Cártel de Sinaloa.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

De acuerdo con el informe, Brown habría facilitado la influencia de operadores criminales en el gobierno municipal de Rosarito, colaborando con intermediarios locales para proteger actividades ilícitas de la organización, especialmente con la facción de "Los Mayos".

Te puede interesar: Llega a México Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora"; será trasladado a este penal

Rosarito, zona clave

El Departamento del Tesoro identificó a Playas de Rosarito como una "arteria esencial" para el contrabando de narcóticos hacia California, debido a su ubicación estratégica en la frontera. Además del tráfico de fentanilo y otras drogas, la facción de "Los Mayos" estaría involucrada en extorsiones, secuestros, lavado de dinero y corrupción en autoridades locales.

Entre los sancionados también se encuentran empresarios y políticos vinculados a Brown, acusados de servir como enlace con los hermanos René y Alfonso Arzate García, señalados como operadores del cártel en la región. Según la OFAC, este grupo habría recaudado pagos de extorsión y garantizado protección oficial para las operaciones del crimen organizado.

Te puede interesar: Sandra Cuevas en la mira de la Sedena por presuntos nexos con La Unión Tepito

Empresas y operadores bajo la lupa

El reporte menciona a Jesús González Lomelí, empresario con una red de bares, restaurantes y hoteles en Rosarito, como pieza central del esquema financiero. Sus compañías habrían sido utilizadas para lavar millones de dólares del narcotráfico. También figura Candelario Arcega Aguirre, descrito como "agente político" con capacidad de influir en el gobierno municipal y en el nombramiento de aliados.

En total, la OFAC sancionó a cinco personas y 15 empresas vinculadas a este entramado, bloqueando sus activos bajo jurisdicción estadounidense.

La facción de Los Mayos, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco", mantiene una disputa con Los Chapitos por el control del Cártel de Sinaloa. Estados Unidos sostiene que esta división ha intensificado la violencia en Baja California y otras regiones del país.

Más videos en nuestro canal de YouTube 

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum y Libia García dan banderazo a obras del tren que pasará por Guanajuato

Sheinbaum y Libia García dan banderazo a obras del tren que pasará por Guanajuato
2
Políticos

Llega a México Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora"; será trasladado a este penal

Llega a México Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora"; será trasladado a este penal
3
Políticos

¿Quién es el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald?

¿Quién es el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald?
4
Políticos

"Que cante": Adán Augusto rompe el silencio ante la llegada de Hernán Bermúdez, líder de "La Barredora"

"Que cante": Adán Augusto rompe el silencio ante la llegada de Hernán Bermúdez, líder de "La Barredora"