Sheinbaum reveló que más de 93 mil connacionales fueron repatriados desde Estados Unidos.

Sheinbaum: más de 93 mil mexicanos han sido deportados durante gobierno de Trump
Sheinbaum: más de 93 mil mexicanos han sido deportados durante gobierno de Trump Créditos: Presidencia

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en lo que va de la actual administración de Donald Trump en Estados Unidos, más de 93 mil mexicanos han sido deportados. La cifra, aunque elevada, es menor en comparación con periodos anteriores, particularmente los gobiernos de Bill Clinton y Barack Obama, cuando se alcanzaron picos históricos de repatriaciones.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

De acuerdo con la mandataria mexicana, el número total de connacionales devueltos a territorio nacional asciende a 93 mil 821 personas entre enero y el 24 de agosto de este año. La mayoría corresponde al segundo mandato del exmandatario republicano, que inició el pasado 20 de enero, con un registro de 86 mil 17 repatriaciones.

Te puede interesar: Harfuch asegura que el Cártel de Sinaloa sigue activo: "No puede estar terminado, tiene varias cabezas"

Comparativa histórica de deportaciones

Sheinbaum detalló que el periodo con más deportaciones de mexicanos en la historia moderna se registró durante el gobierno de Bill Clinton, de 1993 a 2001. Tan solo en el año 2000, explicó, se contabilizó un récord de 1 millón 150 mil 906 repatriaciones.

En comparación con el primer año de Barack Obama en la presidencia, 2009, cerró con 601 mil 356 deportaciones, una cifra también considerablemente superior a la que se observa actualmente con Donald Trump.

Sheinbaum aclaró que pese a la magnitud de los datos actuales, existe una tendencia a la baja en los cruces de migrantes hacia Estados Unidos, situación que impacta directamente en el número de deportaciones.

Menor ingreso de migrantes a Estados Unidos

La presidenta señaló que actualmente se registran en promedio 307 "encuentros" en la frontera al día, como denomina el gobierno estadounidense a las detenciones de personas que intentan ingresar sin documentos. La mayoría de estos connacionales son regresados de manera inmediata.

Este descenso, afirmó, se debe a la decisión de Trump de cerrar el programa CBP One, herramienta digital con la que los solicitantes de asilo podían agendar citas para su trámite en territorio estadounidense.

"En pocas palabras, se cerraron los asilos hacia Estados Unidos", resumió Sheinbaum, al destacar que la cancelación de esta aplicación provocó una reducción significativa de entradas tanto de migrantes mexicanos como de otras nacionalidades.

Te puede interesar: "¿Qué es más importante?": Sheinbaum sobre casa de 12 millones de pesos de Noroña

Presidencia
Presidencia La presidenta presentó una gráfica con los datos actuales.

Durante la conferencia, la presidenta fue cuestionada sobre los apoyos disponibles para quienes son deportados desde Estados Unidos. Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano mantiene vigentes programas de respaldo como la Tarjeta Bienestar Paisano, además de asistencia consular, orientación legal y programas de reinserción en sus comunidades de origen.

"El compromiso es que nuestros paisanos no queden en el abandono. A su regreso tienen acompañamiento del Estado mexicano", aseguró.

La política migratoria de Donald Trump ha estado marcada por medidas restrictivas, endurecimiento de controles fronterizos y reducción de opciones para el asilo. Estas acciones, reconoció Sheinbaum, han provocado que disminuya la entrada de migrantes en general hacia Estados Unidos.

Sin embargo, la mandataria mexicana subrayó que el impacto humano de las deportaciones sigue siendo profundo, pues implica desarraigo familiar, pérdida de empleo y dificultades económicas para quienes deben regresar de manera forzada al país.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Fernández Noroña y Alito Moreno protagonizan pelea en el Senado

Fernández Noroña y Alito Moreno protagonizan pelea en el Senado
2
Políticos

¿Qué es más importante?: Sheinbaum sobre casa de 12 millones de pesos de Noroña

¿Qué es más importante?: Sheinbaum sobre casa de 12 millones de pesos de Noroña
3
Políticos

"¿Me espía?": Noroña expone foto de Azucena Uresti en su supuesto gimnasio de departamento en Reforma

"¿Me espía?": Noroña expone foto de Azucena Uresti en su supuesto gimnasio de departamento en Reforma
4
Políticos

Harfuch asegura que el Cártel de Sinaloa sigue activo: "No puede estar terminado, tiene varias cabezas"

Harfuch asegura que el Cártel de Sinaloa sigue activo: "No puede estar terminado, tiene varias cabezas"