- 18 de agosto de 2025
El Gobierno federal y estatal seleccionaron a 150 agentes, entrenados por la Guardia Nacional, para enfrentar al crimen organizado.

En un paso sin precedentes para la seguridad de Sinaloa, el Gobierno federal y estatal anunciaron la creación de un grupo élite dentro de la Policía Estatal. Se trata de 150 agentes elegidos bajo estrictos criterios de selección y capacitados directamente por instructores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El anuncio se realizó en Culiacán, durante un acto encabezado por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, quienes firmaron un convenio de reclutamiento y entrenamiento junto a autoridades locales.
"Este cuerpo será de máxima confianza, porque sabemos que en Sinaloa no basta con tener agentes, necesitamos tener los mejores", subrayó Trevilla.

Patrullas y equipamiento de última generación
Como parte del fortalecimiento institucional, el gobierno federal entregó 100 patrullas nuevas para incrementar la movilidad y la presencia operativa de la policía estatal. "El fortalecimiento institucional es indispensable para garantizar seguridad a largo plazo", afirmó García Harfuch.
Además, los agentes tendrán acceso a armamento y vehículos blindados que antes eran exclusivos del Ejército, con la intención de equilibrar el poder frente a los cárteles. "Ya no se trata de enfrentar con pistolas a quienes traen fusiles de asalto. Hoy nuestra policía está equipada para responder con fuerza proporcional", destacó Trevilla.
Durante la ceremonia en la Base Aérea Militar, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que las fuerzas federales definirán el tiempo de su permanencia en Sinaloa, mientras que el secretario de Seguridad estatal, Óscar Rentería Schazarino, agradeció la colaboración y subrayó que "el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana y las autoridades estatales trabajan en forma conjunta".
García Harfuch reiteró que las 100 nuevas patrullas se destinarán principalmente a Culiacán para reforzar la presencia policial y profesionalizar a la Policía Estatal Preventiva.

Estrategia militar en Sinaloa
Desde el 20 de julio, la Sedena implementó una estrategia que va más allá del reclutamiento. Personal militar ocupa puestos de mando dentro de la Policía Estatal, y se instalaron centros de monitoreo operados exclusivamente por el Ejército para centralizar la inteligencia y evitar filtraciones hacia grupos criminales.
Los operativos se han desplegado en municipios clave como Culiacán, Navolato, Mazatlán, El Fuerte y la sindicatura de Quilá, donde se concentran disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Entre el 1 de octubre del año pasado y el 18 de agosto de este año, las fuerzas conjuntas han detenido a 1,615 personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 3,000 armas de fuego y decomisado 64 toneladas de drogas, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo. Además, se han desmantelado 105 laboratorios clandestinos.
Solo en agosto, se registraron 63 detenciones, 117 armas aseguradas y cinco narcolaboratorios desarticulados. García Harfuch enfatizó que la coordinación entre Sedena, Guardia Nacional y corporaciones estatales ha sido clave para estos resultados. "Es momento de dejar atrás la improvisación y apostar por corporaciones sólidas, con procesos claros y personal confiable", dijo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2