El Gobierno de Claudia Sheinbaum instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez.

Reforma Electoral: la iniciativa que pone en disputa a Morena
Reforma Electoral: la iniciativa que pone en disputa a Morena Créditos: Especial

El Gobierno federal dio este lunes el primer paso formal para abrir el debate sobre una reforma electoral que podría redefinir el mapa político de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum y Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentaron el decreto que crea este órgano transitorio con la encomienda de organizar un amplio proceso de consulta ciudadana, foros, audiencias y estudios que sirvan de base para una iniciativa constitucional.

El plan contempla que en octubre de 2025 se den a conocer encuestas de opinión, y que en enero de 2026 se entreguen las conclusiones a la Presidencia. A partir de ahí, el oficialismo redactará la propuesta de reforma. "Queremos que participe el mayor número de personas posible", dijo Sheinbaum.

Cuartoscuro
Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral Créditos: Cuartoscuro

Temas en la mesa: de los plurinominales al voto electrónico

La comisión trabajará sobre un temario que abarca la fiscalización y financiamiento de partidos, la regulación de la propaganda gubernamental, la libertad de difusión de ideas, la representación proporcional y el sistema de votación, incluida la posibilidad del sufragio electrónico. También se discutirá la inmunidad de funcionarios, la organización de autoridades electorales y mecanismos como consultas populares o revocaciones de mandato.

Uno de los puntos más polémicos es la eventual eliminación de legisladores plurinominales, que hoy permiten la representación de partidos minoritarios en el Congreso. Este cambio podría alterar la correlación de fuerzas y ha generado tensiones incluso dentro de la alianza gobernante, donde el PT y el PVEM —aliados de Morena— dependen en buena medida de este esquema.

Te puede interesar:  "Una soldada en cada hijo te dio": Sheinbaum responde a posible invasión de EE.UU. con Himno Nacional

Te puede interesar:  "Una soldada en cada hijo te dio": Sheinbaum responde a posible invasión de EE.UU. con Himno Nacional

Participación abierta, pero sin voto para la oposición

Sheinbaum subrayó que la consulta estará "abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa... legisladores, partidos, consejeros del INE a título personal, organizaciones, ciudadanos en general". Sin embargo, precisó que la oposición no intervendrá en la redacción de la reforma, limitándose a aportar opiniones en los foros y audiencias.

La mandataria también enfatizó que no se asignarán recursos extraordinarios para estos trabajos: "Si acaso, cuando se realicen los foros, vamos a pedir apoyo a los gobiernos estatales y municipales".

Cuartosuro
Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral Créditos: Cuartosuro

Un rediseño que podría ir más allá de lo electoral

Aunque se presenta como una enmienda electoral, el alcance de la reforma podría ser más profundo. Entre las ideas en discusión se encuentran sustituir al Instituto Nacional Electoral (INEy la disminución del número de consejeros electorales. Sin embargo, Sheinbaum ha sido clara al asegurar que "la autonomía del organismo no se tocará".

La comisión, encabezada por Pablo Gómez, también contará con figuras como el exministro Arturo Zaldívar, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el director de la Agencia de Transformación Digital Pepe Merino y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Cuartoscuro
Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral Créditos: Cuartoscuro

La instalación formal de la comisión debe ocurrir en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la entrada en vigor del decreto. Con el calendario ya definido, Morena busca acelerar un debate que, de prosperar, modificaría no solo las reglas del juego electoral, sino también la manera en que se reparte el poder en México.

Morena busca blindar la alianza con PT y PVEM ante posibles cambios

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que cualquier reforma electoral que afecte el financiamiento o la representación proporcional de los partidos pequeños no podrá aprobarse sin un acuerdo previo con sus aliados del PT y el PVEM.

En entrevista con La Jornada, Monreal recordó que, aunque Morena es mayoría, no puede anticipar el voto favorable de sus socios si la iniciativa reduce sus prerrogativas económicas o su presencia en el Congreso.

Monreal subrayó que también será necesario un pacto interno que establezca reglas claras para la elección de candidatos rumbo a 2027, con el objetivo de evitar fracturas y conflictos internos.

"Tenemos que ir juntos... nuestra alianza está basada en principios y en una plataforma electoral que firmamos y compartimos, pero para modificar cualquier regla electoral y tener éxito en la votación en el Congreso y las legislaturas estatales necesitamos un acuerdo previo", enfatizó.,

El legislador llamó a Morena a actuar con tolerancia, no avasallar a las fuerzas aliadas y aprender de experiencias recientes en elecciones como las de Durango y Veracruz, privilegiando perfiles que logren mayor consenso ciudadano. También pidió no precipitar la participación de la Cámara en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, pues el debate formal se dará cuando la iniciativa llegue a comisiones y foros legislativos.

Recordó que, históricamente, las reformas electorales han sido exigencia de la oposición para equilibrar las reglas y frenar los fraudes, pero ahora, de forma inédita en cuatro décadas, la propuesta parte desde la Presidencia de la República.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Caso Fernandito: destituyen a abogada del caso en plena audiencia

Caso Fernandito: destituyen a abogada del caso en plena audiencia
2
Políticos

Una soldada en cada hijo te dio: Sheinbaum responde a posible invasión de EE.UU. con Himno Nacional

Una soldada en cada hijo te dio: Sheinbaum responde a posible invasión de EE.UU. con Himno Nacional
3
Políticos

"Vengamos pxdos o no": Lady senadora se niega a hacerse prueba de alcoholímetro por ser funcionaria

"Vengamos pxdos o no": Lady senadora se niega a hacerse prueba de alcoholímetro por ser funcionaria
4
Políticos

Detienen a presidenta del DIF Campeche tras atropellar a motociclista; investigan si estaba alcoholizada

Detienen a presidenta del DIF Campeche tras atropellar a motociclista; investigan si estaba alcoholizada