- 05 de agosto de 2025
Aquí te contamos cuáles son los estados con la policía mejor pagada de México.

Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad, diversos estados de México han incrementado los sueldos de sus policías. El salario que perciben los elementos de seguridad es uno de los indicadores clave para evaluar el compromiso de los gobiernos con la seguridad pública.
Estados con la policía mejor pagada
A continuación, te mostramos cuáles son los estados donde los policías reciben los mejores ingresos en 2025, con base en información oficial y declaraciones gubernamentales recientes.
Te puede interesar: Pablo Lemus: homicidios dolosos han disminuido 10 por ciento
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró recientemente que su estado cuenta con la policía mejor pagada de todo México. A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que además del salario mensual, los policías estatales cuentan con vehículos de alta gama, capacitación tecnológica y bonos especiales.

“En Jalisco contamos con la policía mejor pagada de todo México, y la equipamos con vehículos de primerísimo nivel, así como con capacitación tecnológica y logística”, declaró Lemus. Entre el equipo entregado recientemente se encuentran Cybertrucks Tesla, motocicletas Harley Davidson y unidades blindadas, lo que complementa los esfuerzos por fortalecer la infraestructura de seguridad.
El salario base de un policía estatal en Jalisco es de 25 mil 714 pesos mensuales. Sin embargo, esta cifra se incrementa significativamente al considerar las siguientes compensaciones:
- Bono doble de despensa: más de 2 mil pesos
- Apoyo para transporte: 886 pesos
- Bono por carrera policial: 3 mil 300 pesos
- Estímulo por pruebas de confianza aprobadas: 5 mil pesos
- Apoyo escolar mensual para hijos: 2 mil pesos
- Becas universitarias para los elementos
Con estos beneficios adicionales, el ingreso total puede superar los 38 mil pesos mensuales, posicionando a Jalisco como la entidad con la policía mejor remunerada del país, según la declaración oficial.
Otros estados con policías bien remunerados
Además de Jalisco, otros estados también han implementado mejoras salariales significativas para sus cuerpos policiacos. Entre ellos destacan:
Guanajuato
De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, los policías estatales en Guanajuato reciben un sueldo promedio de 27 mil 671 pesos mensuales.
Este estado ha invertido también en infraestructura, patrullas y capacitación táctica, buscando elevar la profesionalización de sus elementos de seguridad.
Nuevo León
En Nuevo León, los policías estatales perciben en promedio 27 mil 667 pesos al mes, lo cual los ubica entre los mejor pagados del país. El gobierno estatal ha apostado por la modernización del equipamiento y el fortalecimiento institucional de sus corporaciones.

Estados con los sueldos más bajos
En contraste con estas entidades, hay estados que aún enfrentan desafíos en términos de remuneración policial. De acuerdo con los datos del mismo informe oficial, los policías estatales peor pagados se encuentran en:
- Tabasco: salario promedio de 10 mil 845.40 pesos mensuales
- Chiapas: sueldo promedio de 12 mil 926.75 pesos mensuales
Te puede interesar: Pablo Lemus apuesta por energías renovables en Jalisco
Estos niveles salariales están por debajo del mínimo propuesto por la federación para las fuerzas de seguridad. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3