- 18 de julio de 2025
El Departamento de Transporte de EE.UU. anunció medidas contra México por prácticas anticompetitivas en el sector aéreo.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México sobre el posible rechazo de vuelos de aerolíneas mexicanas debido a presuntas violaciones al Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. La administración estadounidense acusa a México de implementar prácticas anticompetitivas que han afectado gravemente a las aerolíneas estadounidenses.
Incumplimiento del acuerdo y medidas propuestas
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, informó que desde 2022 México ha incumplido el acuerdo bilateral al eliminar abruptamente franjas horarias (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a trasladar sus operaciones fuera del país.

Esta decisión, que fue justificada como parte de una remodelación para aliviar la congestión aeroportuaria, no se ha concretado después de tres años, según denuncia Washington.
"Al restringir las franjas horarias y trasladar todas las operaciones de carga fuera de México, el país ha incumplido su promesa, perturbado el mercado y generado un aumento millonario en los costos para las empresas estadounidenses", señaló Duffy.
Para enfrentar esta situación, el Departamento de Transporte estadounidense anunció tres acciones concretas:
- Exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten sus horarios de operación en Estados Unidos.
- Requerir aprobación previa para cualquier vuelo chárter de grandes aviones con origen o destino en EE.UU.
- Proponer la retirada de la inmunidad antimonopolio (ATI) a la empresa conjunta Delta Air Lines y Aeroméxico, una medida para corregir los problemas de competencia en el mercado.
Si se revoca la inmunidad antimonopolio, Delta y Aeroméxico deberán suspender la cooperación en materia de precios, gestión de capacidad y reparto de ingresos, aunque Delta podría conservar su participación accionaria y mantener sus vuelos actuales.
TE PUEDE INTERESAR: Jitomate bajo fuego: el nuevo arancel de EE.UU. que podría afectar a miles en México
Impacto y respuestas
Sean Duffy afirmó que México ha alterado las condiciones del mercado de manera significativa, reduciendo la competencia y favoreciendo a ciertos competidores en el sector aéreo bilateral. "Ambos países tienen un acuerdo que compromete un entorno liberalizado y justo para todas las aerolíneas, pero México se ha alejado de sus compromisos", añadió.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas, encabezadas por la administración de Claudia Sheinbaum, no han emitido una respuesta oficial a estas advertencias.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3