- 20 de mayo de 2025
Guanajuato registró su mejor descenso en homicidios dolosos en lo que va del año y redujo la mayoría de sus principales delitos.

Guanajuato registró importantes avances en materia de seguridad durante abril de 2025, de acuerdo con el reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las cifras oficiales revelan que el homicidio se redujo en un 43.1% en comparación con marzo del mismo año, y un 25% en relación con abril de 2024.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Aunque sigue siendo el estado con más víctimas de homicidio doloso, su índice delictivo bajó significativamente, saliendo del top cinco nacional y mostrando así claras señales de recuperación en materia de seguridad.
Esta cifra coloca a Guanajuato fuera de los primeros cinco estados con mayor tasa de homicidios dolosos en el país, ocupando ahora el sexto lugar, por debajo de Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua. A pesar de que Guanajuato continúa siendo el estado con el mayor número absoluto de víctimas (195 en abril), la tasa de homicidios diarios ha disminuido notablemente, pasando de un promedio de dos cifras a 6.5 asesinatos diarios a nivel estatal.

Te puede interesar: VIDEO: La casa de Diego Rivera en Guanajuato
Tan solo en febrero de 2025, Guanajuato encabezaba la lista nacional tanto en número de víctimas como en tasa por cada 100 mil habitantes. En marzo descendió a la segunda posición, y en abril logró colocarse en el sexto lugar, mostrando una tendencia a la baja en los niveles de violencia letal.

Incidencia delictiva
Pero los avances no abarcan únicamente al homicidio doloso. La incidencia delictiva total en el estado también experimentó una baja notable. Durante abril se registraron aproximadamente 14,000 delitos, lo que representa el 8.2% de todos los delitos cometidos en el país durante ese mes.
Esto deja a Guanajuato en el tercer lugar nacional en número de delitos, sólo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México. No obstante, en términos de índice delictivo (número de delitos por cada 100 mil habitantes), el estado cayó al cuarto lugar, siendo superado por Colima, Baja California Sur y Quintana Roo, con una tasa estimada de 214.14 delitos por cada 100 mil habitantes.
En términos generales, Guanajuato reportó una disminución del 5.7% en delitos totales con respecto a marzo de 2025, lo que refuerza la percepción de que se está avanzando en la contención de la violencia y la delincuencia en el estado.

Te puede interesar: VIDEO: Bombero de Irapuato dona sus órganos como última voluntad
Uno de los delitos que presentó una caída importante fue el narcomenudeo. Abril reportó el menor número de carpetas abiertas por este delito desde diciembre de 2024. En comparación con ese mes, la cifra bajó 7.42%, y si se compara con marzo de este año, la reducción es de 14.51%.
Asimismo, el robo de vehículos, uno de los crímenes más comunes en el estado, registró una baja del 14% entre marzo y abril. Si se compara con el mismo mes de 2024, la disminución alcanza un significativo 24.43%. Por su parte, el robo a negocios también presentó mejoras: de 417 incidentes registrados en marzo, abril cerró con un descenso del 14.86%.
Estos resultados demuestran que aunque aún queda mucho por hacer en materia de seguridad y justicia, las estadísticas del SESNSP han logrado reflejar un progreso tangible en pocos meses.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3