- 20 de mayo de 2025
Brugada asistió al funeral de su secretaria particular y su coordinador de asesores, víctimas de un ataque armado; decenas de simpatizantes expresaron solidaridad con velas y pancartas.

En medio de porras, abrazos y lágrimas, fueron despedidos Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, quienes perdieron la vida de forma violenta la mañana del lunes. A las afueras de la funeraria Gayosso de Sullivan, un grupo numeroso de zapatistas y colonos de distintas zonas populares acudió a manifestar su respaldo a la mandataria capitalina, con pancartas y consignas que exigían justicia.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde las primeras horas de la tarde comenzaron a llegar coronas de flores, vehículos oficiales y elementos de seguridad. Los cuerpos de Ximena, secretaria particular de Brugada, y José, su coordinador general de asesores, fueron trasladados a la funeraria ubicada en la colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc.
A las cinco de la tarde, los féretros fueron recibidos por familiares y funcionarios, mientras que en el exterior ya se reunían vecinos y simpatizantes con velas encendidas. En silencio, mostraban mensajes de apoyo: "Clara, no estás sola" y "Justicia para Xime y Pepe".
Te puede interesar: Ximena Guzmán y Pepe Muñoz: una vida dedicada al servicio público, truncada por un asesinato en Tlalpan
Una despedida con presencia oficial
Brugada, visiblemente consternada, arribó al lugar minutos después de las nueve de la noche. Lo hizo en compañía de Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo federal, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Tránsito de la capital.
Sin emitir declaraciones a la prensa, Brugada descendió de su vehículo, saludó con afecto a algunos integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), para después ingresar al recinto funerario.
A lo largo de la tarde y la noche, llegaron diversas figuras del ámbito público y político para rendir homenaje a los funcionarios asesinados. Entre los asistentes estuvieron Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5 capitalino; Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Alejandra Frausto, titular de Cultura; Tomás Pliego, secretario de Atención Ciudadana; y el exalcalde Francisco Chíguil.
También se hicieron presentes altos mandos de seguridad como el Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras, con indicativo "Álamo", quien acudió acompañado de cuatro oficiales para ofrecer sus condolencias formales.
Familiares piden espacio y respeto
Los familiares de José Muñoz, conmovidos y aún en estado de shock por los hechos ocurridos, solicitaron privacidad y evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación. Mencionaron que, en su momento, decidirán si brindan su versión de lo ocurrido o un mensaje a la opinión pública.
Se informó que los cuerpos serían velados en la Capilla del Sagrado Corazón a partir de las ocho de la noche, en una ceremonia reservada para personas cercanas a las víctimas, así como algunas figuras institucionales.
Te puede interesar: Hallan moto ligada a doble homicidio en Calzada de Tlalpan
Muestras de solidaridad popular
Un grupo considerable de habitantes de San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, se organizó para acudir de forma pacífica al velorio. Llevaban veladoras, flores y pancartas en señal de solidaridad hacia la Jefa de Gobierno. Aunque al principio permanecieron afuera del inmueble, posteriormente se les permitió el ingreso bajo la condición de que guardaran respeto absoluto dentro de la funeraria.
Minutos antes de la llegada de Brugada, un contingente de más de 100 personas identificadas con movimientos zapatistas arribó también al lugar, reforzando las muestras de respaldo y empatía ante el crimen.
Diversos funcionarios que no pudieron asistir enviaron coronas florales y mensajes de condolencia, entre ellos la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra; representantes de la Central de Abastos; diputados locales; la Comisión de Derechos Humanos capitalina; y autoridades de la alcaldía Iztacalco.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha proporcionado mayores detalles sobre el móvil del crimen ni el avance de las indagatorias. No obstante, fuentes cercanas al caso confirmaron que se está considerando una línea de investigación que podría vincular los hechos a una represalia organizada.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
2