- 09 de mayo de 2025
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, destacó lo que ha hecho el gobierno.

Durante su participación en la 88ª Convención Bancaria celebrada en Nayarit, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, reconoció que la inseguridad en México continúa siendo una de las principales preocupaciones para el sector privado. Sin embargo, enfatizó que esta situación no ha mermado el interés por invertir en el país.
"En el tema de seguridad llevamos mucho tiempo para llegar a donde estamos y tardaremos algún tiempo en poder salir", dijo ante medios de comunicación. A pesar de los desafíos, sostuvo que "México sigue siendo un buen lugar para invertir", destacando que el 82 por ciento de las inversiones que se concretan en el país provienen de empresarios mexicanos.
Gómez Sierra subrayó que el sector privado está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para atender los focos de violencia que afectan a diversas ramas productivas.
Te puede interesar: Altagracia Gómez llama a los bancos a facilitar créditos para pymes
En particular, mencionó los casos de robo al autotransporte en carreteras, donde hay comunicación directa con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y con los productores de limón y aguacate en zonas donde estas industrias han sido blanco del crimen organizado.

De igual forma, apuntó que en regiones específicas, como en el estado de Sonora, la iniciativa privada está participando activamente en estrategias que permitan aumentar los recursos destinados a mejorar la seguridad.
Plan México y ocupación récord en parques industriales
En su intervención, Altagracia Gómez hizo un recuento de los avances del Plan México, una estrategia del gobierno federal para fortalecer la infraestructura y atraer inversión de largo plazo. Entre enero y abril de 2025, uno de los principales objetivos ha sido afinar la regulación para ofrecer garantías jurídicas a quienes apuestan por el país.
Detalló que recientemente fue inaugurado el décimo de los 100 parques industriales comprometidos dentro del plan. Afirmó que los parques actualmente en operación reportan una ocupación récord del 98 por ciento, lo que demuestra el dinamismo de la industria y la confianza empresarial.
Te puede interesar: Altagracia Gómez: México está listo para adelantar la revisión del T-MEC
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial recalcó que se mantiene una colaboración estrecha con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), con el objetivo de alcanzar 106 parques industriales abiertos antes del año 2030.
Este avance, según dijo, es una muestra de que el país se está preparando para capitalizar el fenómeno del nearshoring y aprovechar su posición geográfica estratégica. Además, señaló que México tiene ventajas competitivas como el talento humano, la infraestructura logística y la conectividad comercial con América del Norte.

Pese a los retos en materia de seguridad, Gómez Sierra reiteró que los indicadores de inversión y ocupación industrial confirman que México mantiene su atractivo para los negocios. "La naturaleza del Plan México es que sea de largo plazo", afirmó e hizo énfasis en que las reformas regulatorias, la seguridad jurídica y la colaboración público-privada son clave para construir confianza y estabilidad.
Para más noticias sobre Altagracia Gómez Sierra, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2