El Callejón del Beso: una historia entre la tragedia y el romanticismo en Guanajuato

Callejón del Beso, un lugar de tradición y romance.
Callejón del Beso, un lugar de tradición y romance. Créditos: FOTO: Especial

Guanajuato es una ciudad que guarda en sus calles un aire de misterio, historia y leyenda, y uno de sus rincones más emblemáticos es el Callejón del Beso. Este estrecho pasaje, de apenas 68 centímetros de ancho en su parte más angosta, se ha convertido en un símbolo del amor prohibido y en una de las paradas obligadas para miles de turistas nacionales y extranjeros.

Ubicado a solo unos metros del Jardín Unión, el Callejón del Beso ha sido inmortalizado por una leyenda trágica que, según se cuenta, ocurrió hace varios siglos. La historia narra el amor entre Ana, una joven de familia española adinerada, y Carlos, un humilde minero. 

¿Cuál es la historia de "El Callejón del Beso"?

Ambos vivían en casas contiguas cuyas ventanas, por lo estrecho del callejón, quedaban casi pegadas. Para poder verse sin ser descubiertos, se asomaban a sus balcones y alcanzaban a tocarse o incluso besarse a escondidas.

Sin embargo, el padre de Ana, un hombre violento y estricto, se oponía rotundamente a la relación. Al descubrir que su hija seguía viéndose con Carlos a pesar de sus prohibiciones, se llenó de ira. 

La leyenda cuenta que una noche, al encontrar a Ana asomada a su balcón, la apuñaló en el corazón, quitándole la vida en el acto, mientras Carlos, impotente, presenciaba la tragedia desde el otro lado. Él moriría poco tiempo después, consumido por la culpa y el dolor.

Un atractivo turístico imperdible en Guanajuato

Aunque no existen documentos históricos que avalen esta historia, la leyenda ha sido adoptada por generaciones como parte del folclore guanajuatense. La tradición popular dicta que si una pareja se da un beso en el tercer escalón del callejón, tendrá siete años de buena suerte. Por el contrario, ignorar el ritual puede traer mala fortuna.

Hoy en día, el Callejón del Beso no solo es un atractivo turístico, sino un espacio cargado de simbolismo. Desde temprano, parejas hacen fila para sacarse la clásica fotografía dándose un beso entre balcones. 

Además de su valor cultural, el Callejón del Beso representa uno de los puntos económicos más importantes para los comercios de la zona. Artesanías, camisetas, postales y tours se promocionan con esta historia como eje principal.



FOTO: Especial


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Quién es Marisela Morales, primera titular de la PGR en el sexenio de Calderón que busca ser ministra de la SCJN?

¿Quién es Marisela Morales, primera titular de la PGR en el sexenio de Calderón que busca ser ministra de la SCJN?
2
Políticos

Fue muy amada: Vivian Karely Aispuro, víctima de feminicidio en Culiacán

Fue muy amada: Vivian Karely Aispuro, víctima de feminicidio en Culiacán
3
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 5 de mayo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 5 de mayo
4
Políticos

Rancho Izaguirre: ¿Qué cargos enfrenta José Murguía, presidente municipal de Teuchitlán?

Rancho Izaguirre: ¿Qué cargos enfrenta José Murguía, presidente municipal de Teuchitlán?