Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 9 de abril.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 9 de abril
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 9 de abril Créditos: Especial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica", una jornada marcada por la imposición de aranceles recíprocos de hasta 60% a unos 60 países. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, al menos en esta primera fase.

Aunque las economías vecinas se libraron de estos gravámenes, continúan vigentes los aranceles relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre de la jornada.

Días antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que México podría quedar al margen de estos aranceles, argumentando que el país goza de una "situación especial" gracias al T-MEC. Por ahora, su pronóstico se cumplió, pero queda la incertidumbre sobre futuras decisiones de la administración Trump. 

En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por la mandataria.

Las noticias de este 9 de abril:


Abr. 09, 2025 10:40

EE.UU. elogia a Sheinbaum por no imponer aranceles en represalia

Por: Laura Vázquez

EE.UU. elogia a Sheinbaum por no imponer aranceles en represalia

Howard Lutnick, secretario de Comercio durante el gobierno de Donald Trump, elogió a Claudia Sheinbaum por su enfoque "pragmático y moderado" frente a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Lutnick resaltó la postura de la presidenta de México de no aplicar aranceles en represalia, en contraste con la respuesta adoptada por Canadá.

Lutnick destacó que la gestión de Sheinbaum ha sido clave para evitar mayores tensiones comerciales, lo que se refleja en los positivos índices de aprobación que mantiene la mandataria en México.

"Vean cómo México lo ha gestionado. México ha sido moderado y pragmático, y los índices de aprobación (en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum) en México son del 75 por ciento. Positivos en este momento", señaló Lutnick, subrayando la estabilidad política que esta estrategia ha favorecido en el país.

Este reconocimiento resalta el manejo cuidadoso de Sheinbaum en un entorno internacional complicado, destacando la importancia de su liderazgo en tiempos de conflictos comerciales.


Abr. 09, 2025 03:46

EE.UU. excluye a México y Canadá de aranceles del 10%

Por: Laura Vázquez

La Casa Blanca aclaró este miércoles que México y Canadá no estarán sujetos al nuevo arancel del 10% anunciado por el presidente Donald Trump, luego de una declaración inicial que generó confusión sobre el alcance de la medida.

Trump había informado sobre una tregua arancelaria que excluía a China, pero sin mencionar con claridad la situación de sus socios en el T-MEC. Horas después, el gobierno estadounidense confirmó que el nuevo arancel no aplicará a México ni Canadá, pese a lo dicho previamente por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó la exclusión de México a través de un mensaje en su cuenta de X, subrayando que el país mantiene su posición dentro del marco comercial vigente.

De momento, la política arancelaria del T-MEC se mantiene: no hay aranceles para productos que cumplen con el tratado, mientras que los que no lo hacen enfrentan tarifas de hasta 25%. También persisten aranceles específicos sobre acero, aluminio y automóviles, con ciertas excepciones para piezas.




Abr. 09, 2025 12:02

Trump aumenta aranceles a China y anuncia pausa de 90 días para otros países

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento inmediato del 125% en los aranceles a las importaciones chinas, citando "falta de respeto" hacia los mercados globales. Simultáneamente, autorizó una pausa de 90 días y una reducción temporal de aranceles al 10% para países que no tomen represalias.

En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que más de 75 países han solicitado negociaciones comerciales y que la medida busca incentivar acuerdos sin escalar tensiones.

Analistas advierten que el endurecimiento hacia China podría afectar el comercio global. Mientras tanto, la pausa de 90 días ofrece un respiro parcial a economías aliadas, en medio de crecientes temores de inflación y posible recesión mundial.

Abr. 09, 2025 09:56

Así fue la llegada de Claudia Sheinbaum a Honduras para participar en la CELAC

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó este miércoles a Honduras para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en su segundo viaje al extranjero como mandataria.

Sheinbaum aterrizó en el Aeropuerto Toncontín, en Tegucigalpa, donde fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña, Xiomara Castro. Ambos sostuvieron una breve conversación. También estaba el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. 

La cumbre de CELAC se celebra en un contexto regional marcado por nuevas políticas migratorias y comerciales impulsadas por Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo deportaciones aceleradas y amenazas de aumento de aranceles, lo que ha generado preocupación entre los países miembros del bloque latinoamericano y caribeño.

Abr. 09, 2025 01:42

"Me están besando el trasero": Trump se burla de aranceles a países

Por: Laura Vázquez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los países afectados por sus políticas arancelarias están "urgidos" por alcanzar acuerdos y evitar más sanciones comerciales. Durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso, afirmó que las naciones "le están besando el trasero" y suplican por negociar.

Trump señaló que cerca de 70 países ya se han comunicado con su administración para buscar la eliminación de los nuevos aranceles, los cuales comenzaron a aplicarse el pasado sábado. Según el mandatario, su estrategia está funcionando y obliga a otros gobiernos a ceder ante sus condiciones.

Este martes entraron en vigor nuevas tarifas arancelarias, incluyendo un castigo del 104 % a las importaciones provenientes de China, un 20 % para productos de la Unión Europea, y hasta un 50 % adicional para más de 50 países.

Las medidas forman parte de los llamados "aranceles recíprocos" anunciados el pasado 2 de abril, fecha que Trump bautizó como el "día de la liberación", al imponer un arancel generalizado del 10 % a todas las naciones con las que Estados Unidos comercia.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"P*to el que lo lea": diputado vota con grosería en el Congreso de CDMX

"P*to el que lo lea": diputado vota con grosería en el Congreso de CDMX
2
Políticos

Andrea Chávez eliminará su imagen de ambulancias tras advertencia de Sheinbaum

Andrea Chávez eliminará su imagen de ambulancias tras advertencia de Sheinbaum
3
Políticos

Sheinbaum propone a la CELAC una cumbre para el bienestar económico

Sheinbaum propone a la CELAC una cumbre para el bienestar económico
4
Políticos

De regreso a México: EE.UU. entrega a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

De regreso a México: EE.UU. entrega a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas