- 09 de abril de 2025
El exgobernador de Tamaulipas enfrentará a la justicia mexicana tras haber pasado siete años en prisión en Estados Unidos al declararse culpable de lavado de dinero.

El gobierno de Estados Unidos ha entregado a las autoridades mexicanas al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, luego de cumplir una condena de nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero. El protocolo de entrega se realizó este mediodía en el cruce fronterizo entre ambos países.
Yarrington, quien había sido detenido y sentenciado por diversos delitos, enfrentará ahora cargos en México relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero y otros crímenes vinculados al narcotráfico. Las autoridades mexicanas habían solicitado su extradición el año pasado, aunque el proceso fue retrasado por deficiencias en el expediente judicial, lo que llevó a la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo a ordenar la devolución del caso.
Tomás Yarrington y sus nexos con el Cártel del Golfo
Las investigaciones contra Yarrington se iniciaron en 2009, tras una denuncia de un testigo protegido del Cártel del Golfo, quien acusó al exgobernador de facilitar el tráfico de drogas y permitir operaciones ilegales durante su gestión.
A lo largo de los años, se le ha señalado por recibir sobornos de grupos criminales, incluidos el Cártel del Golfo y Los Zetas. La DEA de Estados Unidos documentó sus conexiones con estos cárteles, basándose en testimonios de testigos protegidos que afirmaron que Yarrington recibió millones de dólares a cambio de proteger las actividades ilícitas de estas organizaciones.
En 2012, el Departamento de Justicia de EE. UU. presentó demandas para decomisar propiedades adquiridas por Yarrington en Texas con dinero de origen ilegal.

Antecedentes de su detención y extradición
En 2017, Yarrington fue arrestado en Florencia, Italia, tras una solicitud de extradición emitida tanto por México como por Estados Unidos. Tras varios años de litigio, fue extraditado a EE. UU., donde cumplió su condena. Ahora, tras su liberación, ha sido entregado a México para enfrentar nuevos cargos relacionados con su gestión como gobernador de Tamaulipas.
Con su regreso a México, se espera que Yarrington enfrente una serie de juicios que podrían revelar la magnitud de sus vínculos con organizaciones criminales. La Fiscalía General de la República (FGR) ha indicado que el exgobernador será enviado a un centro penitenciario mientras se desarrollan los procedimientos judiciales en su contra.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.