- 03 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 3 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica", una jornada marcada por la imposición de aranceles recíprocos de hasta 60% a unos 60 países. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, al menos en esta primera fase.
Aunque las economías vecinas se libraron de estos gravámenes, continúan vigentes los aranceles relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre de la jornada.
Días antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que México podría quedar al margen de estos aranceles, argumentando que el país goza de una "situación especial" gracias al T-MEC. Por ahora, su pronóstico se cumplió, pero queda la incertidumbre sobre futuras decisiones de la administración Trump.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por la mandataria.
Las noticias de este 3 de abril:
Abr. 03, 2025 09:57
Senadores de Morena, PT y Verde respaldan a Sheinbaum y el Plan México
Por: Anel RangelLas bancadas de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República manifestaron su respaldo "irrestricto" a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el anuncio de que se acelerará la implementación del Plan México como respuesta a los nuevos aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump. En un comunicado conjunto, los legisladores destacaron el liderazgo firme de la mandataria y aprovecharon para subrayar su aprobación ciudadana, la cual, aseguran, supera el 90 por ciento.
El documento señala que el Plan México representa una defensa decidida de los intereses nacionales y de la soberanía del país, y afirman que la alta popularidad de Sheinbaum refleja el respaldo del pueblo a un rumbo correcto en materia económica y social. "Con el Plan México, se consolida el proyecto de la Cuarta Transformación", sostienen los senadores, quienes aseguran que este paquete de acciones representa una visión integral de desarrollo económico con justicia social.
En ese contexto, los legisladores de mayoría en la Cámara Alta hicieron un llamado a "los pequeños sectores opositores" a dejar de lado diferencias políticas y unirse en respaldo a la presidenta. Además, destacaron que los 18 puntos del Plan México priorizan la inversión productiva, la soberanía energética, el impulso del mercado interno, la innovación tecnológica y el combate a la desigualdad. "No hay margen para la politiquería o la mezquindad en un momento en el que México defiende su lugar en el mundo con dignidad y visión de futuro", concluye el comunicado.
Abr. 03, 2025 12:30
Claudia Sheinbaum responde a Trump tras los aranceles
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó un evento en el Museo Nacional de Antropología e Historia en el que respondió a los aranceles del presidente Donald Trump, los cuales impuso este 2 de abril a todos los países del mundo, incluido México.
"Gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos hubo algo muy importante: el reconocimiento del Tratado comercial México - Estado Unidos y Canadá", sentenció.
La presidenta señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continúa con las negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para obtener mejoras en los aranceles impuestos al acero y aluminio y a la industria automotriz. "Estamos en condiciones de poder tener un buen acuerdo. Tuvimos trato preferencias y seguimos dialogando por el acero y aluminio y la industria automotriz", sentenció.
Abr. 03, 2025 06:00
Sheinbaum presenta plan integral para fortalecer la economía ante aranceles
Por: Anel RangelLa presidenta Claudia Sheinbaum presentará este jueves un programa integral de fortalecimiento económico en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante el evento "Fortaleciendo el Plan México", que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria detallará estrategias para impulsar el crecimiento económico y la inversión en sectores clave. Aseguró que, a pesar de las nuevas tarifas comerciales, la economía mexicana se mantiene estable, con un aumento en la generación de empleos y una recaudación fiscal 19% mayor en términos reales durante el primer trimestre del año.
Uno de los principales ejes del programa será el fortalecimiento de la industria automotriz, con el objetivo de que una mayor cantidad de vehículos vendidos en el país sean producidos en territorio nacional. Sheinbaum reiteró que la estrategia mexicana no responderá con medidas arancelarias recíprocas, sino con incentivos y proyectos de infraestructura que potencien la competitividad del país. En ese sentido, anunció una inversión de 157 mil millones de pesos en proyectos ferroviarios para 2025, como parte del esfuerzo por modernizar el transporte y fortalecer la cadena de suministro nacional.
La presidenta enfatizó que México mantiene una comunicación constante con el gobierno estadounidense para minimizar el impacto de las tarifas y destacó que la economía del país sigue en crecimiento gracias al modelo de economía moral y humanismo mexicano. También desestimó preocupaciones sobre una posible caída en la recaudación fiscal, asegurando que el Plan México se reforzará aún más para garantizar estabilidad financiera y desarrollo a largo plazo.