- 30 de marzo de 2025
En su inicio de campaña como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel se comprometió a garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial.

Yasmín Esquivel Mossa, candidata para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lanzó su campaña con un mensaje claro: la justicia en México necesita una transformación profunda.
En su discurso, destacó la importancia de abrir las puertas de la justicia a aquellos sectores que históricamente han sido olvidados, llamando a la ciudadanía a votar por los aspirantes que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial para dar un paso decisivo en la lucha contra la corrupción y construir un sistema de justicia más eficiente y accesible.
"Es tiempo de abrir la puerta de la justicia a quienes han sido olvidadas y olvidados", expresó Esquivel Mossa, quien afirmó que, si el Poder Judicial abraza el humanismo mexicano, la transformación llegará a todo el país, trayendo consigo bienestar para las familias mexicanas. Además, subrayó que la justicia no debe negociarse, y que si no cumple con su propósito de servir a la gente, no es justicia.

En un evento realizado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Esquivel detalló su propuesta de transformación para el Poder Judicial, enfocada en garantizar la independencia y autonomía de este órgano, y en asegurar que la justicia sea un derecho accesible para todos, sin importar su estatus socioeconómico o género. "La justicia debe ser para todos por igual. Queremos que sea pronta, humanista, y de puertas abiertas", señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Arrancan campañas para la elección judicial 2025: todo lo que debes saber
Propuestas clave para la transformación del Poder Judicial
Durante su intervención, Yasmín Esquivel presentó sus principales propuestas para renovar el Poder Judicial Federal, entre las que destacó la colegiación obligatoria para todos los abogados del país, un cambio que busca asegurar una mayor profesionalización del gremio. También propuso que el 50% de los juzgadores sean mujeres, promoviendo así la paridad de género en el ámbito judicial.
La candidata enfatizó la importancia de sancionar de manera efectiva los feminicidios y proteger los derechos de las personas con discapacidad, como parte fundamental de la reforma que busca. Además, se comprometió a fortalecer la política de puertas abiertas entre jueces y víctimas, y a garantizar la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal.
"Estamos aquí porque queremos transformar la justicia en México", afirmó con firmeza ante los jóvenes universitarios, magistrados y asistentes en general. También recordó que la democratización, la austeridad y la transparencia son pilares de su propuesta de reforma judicial, que busca una impartición de justicia más rápida y eficiente.

Lucha contra la corrupción y la impunidad
La actual ministra de la SCJN, hizo un llamado a la lucha continua contra la corrupción e impunidad. Reiteró su compromiso de no dar ni un paso atrás en esta misión, y pidió el apoyo de la ciudadanía en las urnas el próximo 1 de junio.
Con una sólida trayectoria profesional como ministra de la Corte desde 2019, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República, Esquivel Mossa destacó que su experiencia la avala para encabezar el proceso de transformación del Poder Judicial Federal.
"Tengo el carácter, el compromiso y la convicción suficientes para construir la justicia que el pueblo reclama", concluyó.
En su cierre, reafirmó que la justicia debe llegar a todos los rincones del país y ser un puente que conecte a todas las personas, independientemente de su origen o situación, con un sistema judicial justo y equitativo.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.