- 27 de marzo de 2025
El senador veracruzano, quien ya opera con la bancada de Morena, genera controversia al ser captado en un show nocturno antes de que su afiliación al partido se concrete

Un video reciente ha desatado la polémica en torno a Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se encuentra en espera de que se apruebe su afiliación al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). A pesar de no tener aún su membresía formal, el senador ya se ha integrado de facto a la bancada guinda en el Senado. La grabación muestra al exmiembro del Partido Acción Nacional (PAN) disfrutando de un espectáculo de cabaret en compañía de una mujer no identificada, lo que ha generado diversas críticas en redes sociales.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El polémico video fue compartido en la red social X por la periodista Lourdes Mendoza. En el clip, de apenas 19 segundos de duración, se puede observar a Yunes Márquez y su acompañante en un centro nocturno, disfrutando de un show de cabaret, mientras una cantante y una bailarina se presentan ante el público.
El hecho de que el senador, quien recientemente fue expulsado del PAN, sea captado en este tipo de actividades no ha pasado desapercibido. Lourdes Mendoza, a través de su cuenta en X, expresó: "Parece que a nadie se le ha olvidado la traición de Yunes Márquez y donde lo encuentran le toman video. Aquí solo faltan sus compañeras senadoras que corearán el seguramente ya clásico: 'no estás solo'".
Te puede interesar: De traidor de la oposición a divisor en Morena: Miguel Ángel Yunes Márquez, el político incómodo

Yunes Márquez y su adhesión a Morena
La trayectoria política de Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, ha estado marcada por una serie de cambios. Después de ser uno de los personajes más destacados del PAN en Veracruz, su relación con el partido comenzó a resquebrajarse.

En noviembre de 2024, fue expulsado del PAN debido a sus posturas favorables a iniciativas de Morena, lo que llevó a la dirigencia del partido a solicitar su salida. Este mismo mes, Yunes Márquez decidió dar un giro radical a su carrera política y anunció su intención de afiliarse a Morena, destacando su "compromiso" con el proyecto de la ahora presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
A menos de un mes de su expulsión, ya se encontraba operando dentro de la bancada morenista en el Senado, donde, según fuentes cercanas, su voto fue crucial para que Morena obtuviera la mayoría calificada y pudiera aprobar la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este movimiento no sorprendió a muchos, ya que su apoyo a Morena ya era evidente en varias ocasiones.
La solicitud de afiliación aún en proceso
Aunque Yunes Márquez ya participa activamente en las sesiones del Senado con la bancada de Morena, su solicitud formal de afiliación al partido aún está pendiente de aprobación. La Comisión de Honor y Justicia de Morena es la encargada de evaluar su caso, pero hasta ahora no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre su ingreso.
El propio senador ha expresado su satisfacción con el apoyo recibido por parte de los dirigentes de Morena, como el coordinador de la bancada, Adán Augusto López Hernández, y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. En febrero de 2025, Yunes Márquez agradeció públicamente su respaldo, y manifestó sentirse "acogido" en un momento en el que decidió apoyar al presidente de la República.
"Estoy convencido de que México requiere una presidencia fuerte y un Senado que la respalde", afirmó en una declaración.
Ese mismo día, el senador veracruzano también dejó claro que desistiría del proceso interno contra el PAN para evitar su expulsión definitiva, asegurando que su decisión de unirse a Morena era una "convicción personal" más allá de las presiones políticas.
Te puede interesar: "Uy, qué miedo": expulsan del PAN a los Yunes por esta razón
La oposición de la gobernadora Rocío Nahle
La solicitud de afiliación de Yunes Márquez ha encontrado una gran oposición por parte de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien ha manifestado públicamente su desacuerdo con la incorporación del senador a la bancada morenista. Nahle ha solicitado que se rechace la petición de Yunes Márquez, argumentando que el político veracruzano no representa los ideales de Morena, y que su entrada al partido sería un agravio para la militancia veracruzana.
Nahle ha anunciado que entregará a Morena una serie de pruebas en contra de la familia Yunes. Estas pruebas forman parte de un archivo conocido como la "carpeta azul", un expediente que documenta presuntos desvíos de recursos y actos de corrupción vinculados a los miembros de la familia Yunes, tanto a nivel estatal como federal. Según Nahle, este archivo podría ser un obstáculo importante para la posible afiliación de Yunes Márquez a Morena.
La transición de Yunes Márquez del PAN a Morena no solo ha tenido repercusiones a nivel nacional, sino también en Veracruz, su estado natal. Este cambio de bando ha generado incertidumbre sobre la alineación política en la entidad, especialmente por las tensiones entre la familia Yunes y la gobernadora Rocío Nahle, que representan facciones diferentes dentro del espectro político estatal.
Además, la crítica en las redes sociales y la oposición de figuras clave como Rocío Nahle refuerzan la idea de que la militancia de Yunes Márquez no será bien recibida por todos dentro de Morena, especialmente por aquellos que lo ven como un político pragmático que busca sumarse al partido en el poder para seguir manteniendo su relevancia política.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3