Silvano Aureoles, prófugo por corrupción millonaria; Cuauhtémoc Blanco, protegido por el fuero tras una denuncia de intento de violación.

Silvano Aureoles y Cuauhtémoc Blanco, en la mira de la justicia
Silvano Aureoles y Cuauhtémoc Blanco, en la mira de la justicia Créditos: Cuartoscuro / Quinto Poder

Dos exgobernadores, dos escándalos y una misma constante: el uso del poder para evadir la justicia. Silvano Aureoles, exmandatario de Michoacán, es señalado por un millonario desfalco que dejó un grave daño patrimonial en el estado. Actualmente, es buscado por la Interpol tras huir del país.

Por otro lado, Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y ahora diputado de Morena, enfrenta una acusación por intento de violación, pero el fuero constitucional lo mantiene protegido. A pesar de las divisiones internas en la bancada oficialista, la mayoría en la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero, permitiéndole seguir en el cargo sin enfrentar la justicia.

Ambos casos han generado indignación y dudas sobre la lucha contra la corrupción en México. Mientras uno escapa de la ley y el otro se resguarda en la política, la pregunta sigue en el aire: ¿la impunidad sigue siendo la regla para quienes ostentan el poder?

Cuartoscuro
Silvanos Aureoles, ex gobernador de Michoacán Créditos: Cuartoscuro

Silvano Aureoles: De gobernador a fugitivo internacional

La figura de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, está en el centro de una investigación que lo señala como responsable de un esquema de corrupción que generó un presunto desfalco superior a los 3 mil millones de pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de haber beneficiado a la empresa Inmobiliaria DYF con contratos millonarios entre 2015 y 2021, destinados a la renta, mantenimiento y compra de cuarteles para la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Lo que en principio fueron acuerdos de arrendamiento en puntos estratégicos como Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas, terminó convirtiéndose en compras directas de propiedades con sobreprecios que alcanzaron hasta los 116 millones de pesos por inmueble. En total, la operación habría provocado un daño de 3 mil 412 millones de pesos al erario michoacano.

Cuartoscuro
Silavano Aureoles es acusado de un desfalco superios a los 3 mil millones de pesos Créditos: Cuartoscuro

Red de corrupción y fuga internacional

Las investigaciones también apuntan a varios exfuncionarios cercanos a Aureoles. Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas, y Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública, fueron detenidos y vinculados a proceso en marzo de 2025 por delitos como peculado y asociación delictuosa.

Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 28 mil millones de pesos en la administración de Aureoles, lo que refuerza las sospechas de un desfalco a gran escala.

La FGR ha documentado al menos 10 viajes internacionales de Aureoles entre 2023 y 2024 a ciudades como Madrid, São Paulo y Houston, lo que sugiere una posible estrategia para evadir la justicia. Su salida más reciente, en agosto de 2024, tuvo como destino Brasil y, desde entonces, su paradero es incierto.

El 24 de marzo de 2025, la Interpol emitió una ficha roja contra Aureoles y varios de sus excolaboradores, incluyendo a Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona. El gobernador en funciones de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha confirmado que no se tienen rastros del exmandatario.

Te puede interesar:  Ellas son las mujeres que han sido pareja de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco y la protección del fuero

Mientras Aureoles es perseguido por la justicia, el exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, logró conservar su fuero constitucional gracias a una votación en la Cámara de Diputados que evidenció fisuras dentro de la autodenominada Cuarta Transformación (4T).

El dictamen de la Sección Instructora, que rechazó la solicitud de desafuero, fue aprobado con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Sin embargo, el Partido del Trabajo (PT), aliado de Morena, se desmarcó y votó en contra.

La petición de desafuero provino de una denuncia de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, quien lo acusó de intento de violación.

A pesar de ello, Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, argumentó que la carpeta de investigación tenía inconsistencias. "En la carpeta de investigación sólo consta que el Ministerio Público recibió la denuncia y la ratificó; sin embargo, no se llevaron a cabo diligencias adecuadas para acreditar el delito ni la responsabilidad del acusado", sostuvo Flores Cervantes.

Cuartoscuro
Cuauhtémoc Blanco y la protección del fuero Créditos: Cuartoscuro

Polémica en el Congreso

El debate en la Cámara de Diputados estuvo marcado por tensiones. Durante la sesión, Cuauhtémoc Blanco subió a la tribuna para defenderse, lo que generó críticas por presunto favoritismo. La diputada Margarita García (PT) reprochó la decisión, acusando que se le negó la palabra a las legisladoras que pedían el desafuero.

"Es lamentable que a un posible agresor se le dé voz, mientras a las víctimas se les silencia. Así es como se sigue protegiendo a los violentadores desde las instituciones", sentenció García.

Desde la tribuna, Blanco rechazó las acusaciones y aseguró estar dispuesto a comparecer ante la Fiscalía de Morelos. "No tengo miedo. Estoy aquí porque mi conciencia está tranquila. Me han acusado sin pruebas y este proceso es injusto", declaró, mientras era respaldado por algunos diputados de Morena.

Sheinbaum y los votos del PRI

Las críticas aumentaron cuando se reveló que la bancada del PRI en la Cámara de Diputados votó en bloque para proteger el fuero de Blanco, incluso con mayor cohesión que la propia bancada de Morena. Ante los cuestionamientos sobre un posible pacto político, la presidenta Claudia Sheinbaum negó cualquier tipo de acuerdo con el tricolor.

Te puede interesar:  Silvano Aureoles, prófugo de la justicia: Interpol emite ficha roja en su contra

"¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? Imagínense lo que diría el pueblo", respondió la mandataria. También minimizó la situación asegurando que "una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI".

No obstante, las acusaciones de impunidad persisten, y el caso de Cuauhtémoc Blanco sigue dividiendo opiniones dentro y fuera del oficialismo. La oposición exige que enfrente el proceso judicial sin la protección del fuero, mientras el exfutbolista insiste en su inocencia y en que las denuncias en su contra tienen motivaciones políticas.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"Ahí está la prueba": Gerardo Fernández Noroña revela cuánto costó su viaje a París

"Ahí está la prueba": Gerardo Fernández Noroña revela cuánto costó su viaje a París
2
Políticos

Bachillerato Nacional y Técnico: así serán las dos opciones para estudiar en México

Bachillerato Nacional y Técnico:  así serán las dos opciones para estudiar en México
3
Políticos

México llega preparado a la negociación arancelaria con Trump: Altagracia Gómez

México llega preparado a la negociación arancelaria con Trump: Altagracia Gómez
4
Políticos

Laura Zapata muestra su nueva apariencia tras someterse a tratamiento estético

Laura Zapata muestra su nueva apariencia tras someterse a tratamiento estético