- 12 de marzo de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 12 de marzo

Estados Unidos puso en marcha las medidas arancelarias del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles 12 de marzo. La aplicación comenzó a las 22:01 horas del centro de México y forma parte de una estrategia más agresiva en materia comercial dentro del marco del T-MEC.
Canadá será el país más afectado en el sector del aluminio, ya que suministra casi la mitad del producto a EE.UU. En cuanto al acero, México enfrenta un impacto significativo, pues es el segundo mayor exportador al mercado estadounidense después de Brasil, que representa el 17% del total de importaciones.
Otros países afectados incluyen Corea del Sur, Alemania y Japón. Las nuevas tarifas arancelarias refuerzan las tensiones comerciales entre los socios del T-MEC y podrían generar represalias o renegociaciones en el corto plazo.
Las noticias de este 12 de marzo:
Mar. 12, 2025 01:33
"México saldrá adelante": Ebrard sobre aranceles al acero y aluminio
Por: Óscar Eduardo GuzmánEl secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este 13 de marzo dará detalles sobre el tema del acero y aluminio en la conferencia matutina del Gobierno federal. En su mensaje, adelantó que se informará sobre los avances en las negociaciones con Estados Unidos de cara al 2 de abril, fecha en la que se presentará la nueva política comercial que regirá los próximos cuatro años.
México enfrenta un panorama de incertidumbre tras la imposición de aranceles por parte de EE.UU. a estos metales. Sin embargo, Ebrard se mostró optimista y aseguró que el país "saldrá adelante". El gobierno mexicano busca evitar la aplicación de medidas recíprocas que afecten la relación comercial entre ambas naciones.
Mar. 12, 2025 10:31
¿México aplicará aranceles al acero y aluminio a EE.UU? Esto dijo Sheinbaum
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que México esperará hasta el 2 de abril para conocer si se aplicarán aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, señaló que su gobierno mantiene conversaciones con fabricantes nacionales y con funcionarios estadounidenses para definir el curso de acción.
Sheinbaum destacó que, debido al tratado comercial entre ambos países, espera que México no sea afectado por estas medidas. "Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos", afirmó.
Mientras tanto, el secretario Marcelo Ebrard y Edgar Amador continuarán las negociaciones con el Departamento del Tesoro estadounidense para definir el impacto de la decisión. La mandataria confía en que México quedará exento de estos impuestos, pero aguardará hasta la fecha establecida para conocer la resolución final.
Mar. 12, 2025 02:17
Unión Europea responde a Trump: anuncia contramedidas a aranceles al acero y aluminio
Por: Laura Vázquez
La Unión Europea (UE) anunció la imposición de aranceles a una serie de productos estadounidenses a partir del 1 de abril de 2025, en represalia por las tarifas del 25% que Washington aplicó a las importaciones de acero y aluminio.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó la medida este miércoles y lamentó la postura adoptada por la administración de Donald Trump, señalando que afecta el comercio internacional y la relación entre ambos bloques. De acuerdo con la Comisión, las restricciones impuestas por EE.UU. impactarán productos europeos por un valor aproximado de 26 mil millones de euros.
Las contramedidas europeas buscan equilibrar las afectaciones económicas generadas por la decisión estadounidense y enviar un mensaje de firmeza en la defensa de su sector industrial. Sin embargo, Bruselas reiteró su disposición a mantener el diálogo con Washington para evitar una escalada en la disputa comercial y encontrar una solución negociada.
Notas Relacionadas
2
3