La Embajada de Rusia en México respondió con ironía a las críticas de Denise Dresser.

Embajada de Rusia se burla de críticas de Denise Dresser
Embajada de Rusia se burla de críticas de Denise Dresser Créditos: Especial

La cuenta oficial de la Embajada de Rusia en México volvió a encender las redes sociales al responder con sarcasmo a las críticas de la politóloga, académica y escritora Denise Dresser. Todo comenzó cuando Dresser afirmó que la representación diplomática es "la mejor cuenta de propaganda rusa" en el país y advirtió que "ningún politólogo serio debería celebrar" su contenido.

Embajada Rusa responde a Denise Dresser

Lejos de evitar la controversia, la Embajada de Rusia replicó con una respuesta cargada de ironía: "Queridos amigos, nos complace informarles que esta noche, mientras dormían, tuvo lugar un importante acontecimiento politológico. La estimada Denise Dresser otorgó a nuestra embajada su propio premio en la categoría de ´La mejor propaganda rusa en México´. Estamos muy contentos. ¡Gracias por la confianza!".  

El comentario no tardó en viralizarse, dividiendo opiniones entre quienes consideran que la embajada hace propaganda disfrazada de diplomacia y quienes ven sus publicaciones como una estrategia de comunicación directa.  

Te puede interesar:  "Tiempo de Monstruos": Denise Dresser arremete contra Sheinbaum tras llegada de Trump al poder

Especial
Denise Dresser  Créditos: Especial

Antecedentes de un enfrentamiento constante  

Esta no es la primera vez que la embajada rusa responde a los señalamientos de Dresser. El pasado 17 de febrero, en el contexto de la crisis en Ucrania, la representación diplomática ofreció una explicación desde su perspectiva oficial sobre el actuar del presidente Volodímir Zelensky.  

"Su amigo ´demócrata´ Zelensky canceló las elecciones en su país. De hecho, hace apenas dos días, él recomendó a los ucranianos que esperaban elecciones cambiar de ciudadanía", escribió la embajada, provocando otra ola de reacciones.  

En la misma publicación, lanzaron una crítica adicional:  "Le recordamos que Rusia está haciendo todo lo posible para poner fin a esta guerra, que el régimen de Kiev inició hace 11 años. P.S. Por cierto, parece que #USAID dejó de financiar proyectos dudosos en el extranjero. ¿Ha oído algo sobre eso?"

El intercambio entre Dresser y la embajada rusa se enmarca en un contexto de creciente debate sobre la influencia de potencias extranjeras en la opinión pública mexicana.

La analista había manifestado su preocupación sobre el respaldo de algunos ciudadanos mexicanos hacia el presidente ruso Vladimir Putin: "Estoy desilusionada con los compatriotas mexicanos que apoyan a Putin, y creen la propaganda falsa diseminada por la Embajada de Rusia en México".  

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas
2
Políticos

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?
3
Políticos

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo
4
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril