La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, estuvieron presentes.

Inauguran  Central Ciclo Combinado Salamanca de la CFE.
Inauguran Central Ciclo Combinado Salamanca de la CFE. Créditos: Cortesía.

Y llegó el día. El 14 de febrero de 2025, a las 00:00 horas, entró en operación comercial la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el estado de Guanajuato. Con una capacidad instalada de 927.1 MW, la nueva planta beneficiará a más de 5 millones de personas en aproximadamente 541 mil hogares en México.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, realizaron una visita técnica a las instalaciones. Durante el recorrido, ambas funcionarias destacaron que la Central es una de las más modernas del mundo, gracias a su tecnología de punta y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Cortesía.
La secretaria de Energía y la directora de la CFE.  Créditos: Cortesía.

Transición energética y sostenibilidad ambiental

La Central Ciclo Combinado Salamanca está construida con tecnología avanzada que protege el equilibrio ecológico y preserva los mantos acuíferos. Funciona con gas natural, un combustible más limpio que reduce significativamente las emisiones contaminantes, alineándose con la transición energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar:  Sheinbaum y Sener presentan leyes secundarias en materia energética

Uno de los logros más importantes de esta planta es la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO₂). Se estima que evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a retirar aproximadamente 750 mil automóviles de circulación.

Además, la Central optimiza el uso del agua al reducir su consumo en 7.8 millones de metros cúbicos anuales, cantidad suficiente para abastecer a 130 mil hogares. Este enfoque ecológico fortalece el compromiso de México con un futuro más sustentable.

Cortesía.
Las funcionarias hicieron un recorrido por la planta.  Créditos: Cortesía.

Para garantizar la integración eficiente de la Central al Sistema Eléctrico Nacional, se llevó a cabo la modernización de la Subestación Eléctrica Salamanca. Esta actualización mejora la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión, lo que asegura un suministro eléctrico más estable y eficiente en la región del Bajío y otras zonas del país.

Con la entrada en operación de esta nueva infraestructura, la Central Termoeléctrica Salamanca quedó oficialmente fuera de servicio, después de haber operado durante 55 años y haber sido una fuente clave de energía para México.

Te puede interesar:  CFE y SENER avanzan en electrificación para pueblos originarios de Durango

La Central Ciclo Combinado Salamanca forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que busca fortalecer a la CFE y garantizar tarifas justas para los ciudadanos. Esta política tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social de la región del Bajío, una de las más dinámicas del país.

Cortesía.
La planta entró formalmente en operaciones.  Créditos: Cortesía.

La implementación de esta central no solo mejora la infraestructura energética, sino que también genera empleos directos e indirectos, fomenta la inversión local y fortalece el crecimiento industrial y residencial en Guanajuato y estados vecinos. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

La lista de aplicaciones que ponen en riesgo tu celular

La lista de aplicaciones que ponen en riesgo tu celular
2
Políticos

México - EE.UU últimas noticias hoy 16 de febrero

México - EE.UU últimas noticias hoy 16 de febrero
3
Políticos

Estas son las películas que Warner ofrece gratis en YouTube

Estas son las películas que Warner ofrece gratis en YouTube
4
Políticos

No serían lo que son: Sheinbaum celebra a migrantes mexicanos por su trabajo en EE.UU

No serían lo que son: Sheinbaum celebra a migrantes mexicanos por su trabajo en EE.UU