La capital registra su índice delictivo más bajo en años tras la implementación de una nueva estrategia de seguridad

CDMX reduce 59% los delitos de alto impacto de 2018 a 2024: Brugada
CDMX reduce 59% los delitos de alto impacto de 2018 a 2024: Brugada Créditos: SS

La Ciudad de México (CDMX) ha alcanzado su nivel más bajo de delitos de alto impacto en los últimos años. Según el informe Seguridad para la Construcción de Paz, la incidencia delictiva en la capital cayó un 59% en 2024 en comparación con 2018, un logro que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, atribuye a la estrategia de sectorización implementada recientemente.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

En conferencia de prensa, Brugada, acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, destacó que enero de 2025 marcó un nuevo récord a la baja, con un promedio de 49.5 delitos de alto impacto al día. Esta cifra representa una disminución drástica respecto a 2018, cuando el promedio era de 154 casos diarios.

Los datos también reflejan una reducción del 17.5% en los delitos de alto impacto entre diciembre de 2024 y enero de 2025, mientras que los homicidios bajaron un 22% en el mismo periodo. "Todas las alcaldías han registrado una disminución en su incidencia delictiva", aseguró Brugada, enfatizando que la estrategia de seguridad ha dado resultados concretos.

Te puede interesar: Clara Brugada reconoce estrategia de Sheinbaum frente a araneles de Trump : "Tenemos mucha presidenta"

Miles de detenidos en operativos contra la delincuencia

Desde octubre de 2024 hasta enero de 2025, las autoridades lograron la detención de 2,966 personas consideradas generadoras de violencia. De ellas, 1,554 fueron aprehendidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) capturó a 1,432 sospechosos vinculados con delitos graves.

Además, Vázquez, informó que, en el mismo periodo, 167 integrantes de grupos delictivos fueron detenidos y 11 células criminales fueron desarticuladas. Esto ha permitido reducir significativamente la actividad de bandas organizadas que operaban en diversas partes de la ciudad.

Las acciones de seguridad también incluyeron 170 cateos y operativos en flagrancia, en los que se detuvo a 172 personas, entre ellas cinco objetivos prioritarios. En estos operativos se confiscaron más de 19,000 dosis de drogas, 47 kilogramos de marihuana, 55 armas de fuego, 81 vehículos y 708 toneladas de autopartes robadas.

En colaboración con el gobierno federal, se llevaron a cabo 68 operativos adicionales, resultando en la captura de 95 personas, 10 de ellas identificadas como miembros de cuatro grupos delictivos. Además, se aseguraron más de 10,000 dosis de droga, 14 kilogramos de marihuana, 20 armas de fuego, 239 cartuchos útiles, 22 cargadores y 20 vehículos utilizados en actividades criminales.

Golpe a la extorsión y al robo de vehículos

El combate a la extorsión ha sido otro de los ejes prioritarios de la estrategia de seguridad. Según el informe presentado por las autoridades, en los últimos cuatro meses se logró la detención de 78 personas relacionadas con este delito, además de otras 33 acusadas de tentativa de extorsión.

En cuanto al robo de vehículos y autopartes, la SSC detuvo a 962 sospechosos entre el 5 de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025. De este total, 147 arrestos ocurrieron en enero, lo que demuestra la eficacia de los operativos implementados para frenar este delito.

Te puede interesar: Clara Brugada anuncia Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Reducción del homicidio doloso

Bertha Alcalde, destacó que, en el mismo periodo, 1,422 personas fueron vinculadas a proceso por delitos de alto impacto. De estos casos, 43 corresponden a feminicidio, 210 a homicidio, 29 a lesiones graves, 37 a secuestro y 98 a violación. Uno de los indicadores más significativos fue la reducción del homicidio doloso, que disminuyó un 58% en los últimos meses. Esta cifra refleja un avance importante en la lucha contra la violencia en la capital.

"Estamos comprometidos con la seguridad de todas y todos. No bajaremos la guardia y seguiremos reforzando nuestras acciones para garantizar la paz en la capital", concluyó Brugada.

La reducción del 59% en los delitos de alto impacto en la CDMX es una señal de que las estrategias implementadas han funcionado. Si bien los desafíos en materia de seguridad siguen siendo significativos, los avances logrados en los últimos años ofrecen un panorama alentador para el futuro de la capital.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Embargarán mi salario?: Lo que debes saber sobre la reforma que pone en jaque a los mexicanos

¿Embargarán mi salario?: Lo que debes saber sobre la reforma que pone en jaque a los mexicanos
2
Políticos

La nueva función de WhatsApp que cambia la forma de hacer llamadas

La nueva función de WhatsApp que cambia la forma de hacer llamadas
3
Políticos

Pásame la rutina: Sandra Cuevas halaga foto de Sofía Yunes

Pásame la rutina: Sandra Cuevas halaga foto de Sofía Yunes
4
Políticos

México vs EE.UU.: últimas noticias 7 de febrero

México vs EE.UU.: últimas noticias 7 de febrero