- 09 de octubre de 2024
Andrés Manuel López Obrador forjó su carrera desde temprana edad; conoce su paso por la vida política

Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como AMLO, nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, un pequeño pueblo en el municipio de Macuspana, Tabasco; desde joven, mostró interés por la política y la lucha social, una inclinación que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes de la política mexicana contemporánea.
Obrador estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue forjando su camino en la política; tardó más de 10 años en poder titularse debido a que ya se encontraba trabajando en movimientos sociales.
¿Quién es AMLO?
López Obrador ha estado casado en dos ocasiones: su primera esposa fue Rocío Beltrán Medina, con quien tuvo tres hijos: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso. En 2006, AMLO se casó con Beatriz Gutiérrez Müller, doctora en Letras por la Universidad Iberoamericana y escritora; juntos procrearon a su hijo Jesús Ernesto.
Su carrera política comenzó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la década de 1970. En 1976, fue delegado del Instituto Nacional Indigenista en su estado natal, un cargo en el que consolidó su activismo social.
Sin embargo, en 1988, abandonó el PRI para unirse al naciente Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas, tras las elecciones presidenciales que muchos consideraron fraudulentas.
¿Qué ha hecho en la política?
AMLO se convirtió en una figura clave del PRD y en 2000 fue electo jefe de gobierno del entonces Distrito Federal. Su administración se destacó por la implementación de programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores, y la construcción de obras públicas como el segundo piso del Periférico.
Tras su salida del gobierno capitalino, AMLO lanzó su candidatura presidencial en 2006 bajo la bandera del PRD. A pesar de una campaña vigorosa, perdió por un estrecho margen frente a Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN).
Las acusaciones de fraude electoral llevaron a AMLO a liderar un movimiento de resistencia civil pacífica. En 2012, intentó nuevamente llegar a la presidencia, pero fue derrotado por Enrique Peña Nieto, del PRI.

La creación de MORENA
Después de sus derrotas, AMLO rompió con el PRD y fundó el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en 2014, un partido que rápidamente ganó fuerza entre sectores de la izquierda y los descontentos con los partidos tradicionales.
Para las elecciones de 2018, AMLO lanzó su tercera candidatura presidencial, esta vez con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción y la promesa de una "Cuarta Transformación" en México. El 1 de julio de 2018, logró una victoria arrolladora con más del 53% de los votos, poniendo fin a más de 70 años de alternancia entre el PRI y el PAN.