- 01 de octubre de 2024
Margarita González participó en el primer foro estatal sobre la reforma al Poder Judicial, para subrayar la importancia de la iniciativa.

La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, participó este fin de semana en el primer foro estatal sobre la reforma al Poder Judicial, celebrado en el Parque Alameda de Cuernavaca. Este evento, el primero en su tipo a nivel nacional, reunió a legisladores, autoridades y expertos en la materia para analizar los cambios que propone la reciente reforma aprobada en la Cámara de Diputados.
Gobernadora electa de Morelos respalda reforma al Poder Judicial
Durante su intervención, González Saravia destacó que la reforma es fundamental para hacer el sistema de justicia más eficiente y accesible para todos los ciudadanos. Subrayó que su gobierno promoverá la implementación de esta reforma a nivel estatal, esperando que la Cámara de Senadores también la apruebe para darle plena vigencia.
"Nos sentimos muy orgullosos de nuestros legisladores por haber hecho lo correcto para el pueblo", expresó la Gobernadora electa, agradeciendo el apoyo de los diputados federales que aprobaron la reforma. Añadió que esta transformación representa una oportunidad única para que el Poder Judicial actúe con mayor justicia y transparencia en beneficio de la población.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Morena podría aprobar Reforma Judicial con 85 senadores? Esto dice Noroña
La futura mandataria de Morelos reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los legisladores locales para garantizar que el Congreso de Morelos adopte estas reformas. "Continuaremos exigiendo un sistema judicial que trabaje para el pueblo", afirmó, apuntando que el principal objetivo es mejorar la justicia a nivel estatal.
El foro también contó con la participación de figuras clave en el ámbito político y judicial, entre ellas el diputado federal Arturo Ávila Anaya, quien subrayó la importancia de mantener un debate democrático y respetuoso en torno a la reforma en todo el país.
Ávila Anaya resaltó la necesidad de crear un órgano administrativo autónomo que elimine los intereses económicos dentro del sistema judicial. Por su parte, Hamlet García Almaguer, consejero nacional de Morena, propuso la creación de un tribunal disciplinario elegido democráticamente para supervisar a jueces y magistrados.
Otra de las voces destacadas fue la de la magistrada Magaly Irais Mendoza, quien explicó que la reforma prevé la elección de jueces y magistrados a través del voto libre y secreto, garantizando la transparencia y la experiencia de los seleccionados. Además, destacó los principios de austeridad y transparencia que incluye esta nueva legislación.
TE PUEDE INTERESAR: Comisiones del Senado aprueban en lo general dictamen de la Reforma Judicial
El evento congregó a diputados federales y locales, como Jazmín Solano López y Rafael Reyes Reyes, junto con otras figuras políticas de Morelos, quienes compartieron sus visiones sobre el futuro de la justicia en el estado y el país. Para más noticias, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, unirte a nuestro canal de WhatsApp y suscribirte a nuestro Newsletter.