En la víspera del 25 de noviembre, Caty Monreal recordó la importancia de erradicar la violencia contra la mujer debido a los altos indices que se registran diariamente, volviéndolo un tema de urgencia

Alumbrado público es clave para combatir la violencia contra las mujeres: Caty Monreal
Alumbrado público es clave para combatir la violencia contra las mujeres: Caty Monreal Créditos: Especial

En un esfuerzo continuo por prevenir la violencia contra las mujeres, la asociación civil Rosa Mexicano, liderada por su presidenta Caty Monreal, llevó a cabo una esclarecedora plática ante más de 100 asistentes en la colonia Peravilvillo de la alcaldía Cuauhtémoc. Dentro del marco de múltiples acciones emprendidas por la asociación este mes, la activista compartió claves fundamentales para combatir esta problemática, destacando la importancia de abordarla desde diversas perspectivas, incluyendo acciones en el ámbito urbanístico como el mejoramiento del alumbrado público y la creación de eficientes espacios comunitarios.

Caty Monreal enfatizó la relevancia del alumbrado público como una estrategia clave para prevenir delitos y actos de violencia dirigidos contra las mujeres. Según la activista, la adecuada iluminación no solo disuade a posibles agresores, sino que también juega un papel fundamental en la creación de entornos seguros en espacios públicos, tales como parques, áreas deportivas y otras instalaciones que fomentan la interacción comunitaria. 

"Los espacios públicos mal iluminados refuerzan la sensación de miedo e inseguridad en estas áreas, y es imperativo repensarlos para promover entornos más seguros y acogedores", explicó Monreal Pérez durante su intervención. Reconociendo el papel crucial que desempeña la infraestructura urbana en la percepción de seguridad de las mujeres, instó a la comunidad y a las autoridades a considerar el mejoramiento del alumbrado público como una inversión en la seguridad de las mujeres.

Alumbrado público es clave para combatir la violencia contra las mujeres: Caty Monreal Créditos: Especial 

Monreal recordó la proximidad del 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Subrayó que, trágicamente, en nuestro país se registran diariamente 11 feminicidios, destacando la urgencia de abordar esta problemática de manera integral. En el contexto de esta conmemoración, la activista informó sobre el inicio de la campaña global "16 días de activismo", cuyo objetivo es mantener los temas de derechos humanos y la situación de las mujeres en la agenda internacional durante este período.

"Desde todos los frentes, ya sea el público, privado o social, debemos alzar la voz e impulsar acciones encaminadas a mejorar la vida de las mujeres. Es su derecho transitar por las calles de la Cuauhtémoc o cualquier otra alcaldía de manera segura", concluyó Monreal Pérez, subrayando la responsabilidad colectiva de trabajar juntos para construir comunidades más seguras e inclusivas.

El llamado de Caty Monreal resalta la necesidad de una acción integral que aborde la violencia contra las mujeres desde diferentes frentes, incluyendo mejoras en la infraestructura urbana. Este enfoque, impulsado por Rosa Mexicano, busca no solo crear conciencia, sino también inspirar cambios tangibles que mejoren la seguridad y calidad de vida de las mujeres en Cuauhtémoc y más allá.

Te puede interesar:Para erradicar la violencia de género hay que sanar las heridas de la discriminación: Caty Monreal

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Yucatán lanza plan integral para apoyar a migrantes en EE.UU.

Yucatán lanza plan integral para apoyar a migrantes en EE.UU.
2
Políticos

Donald Trump últimas noticias en México hoy 29 de enero

Donald Trump últimas noticias en México hoy 29 de enero
3
Políticos

Clara Brugada anuncia Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Clara Brugada anuncia Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas
4
Políticos

Anuncia Sheinbaum inversión de mil mdd de Nestlé en México

Anuncia Sheinbaum inversión de mil mdd de Nestlé en México