- 07 de septiembre de 2024
Amanda es la primera presentadora Drag que sale en televisión pública.
Este fin de semana, el Canal Once hizo historia en la televisión mexicana, al presentar a la primera conductora Drag. Durante la edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, los cortes informativos de Once Noticias fueron presentados por Amanda, quien sorprendió a los televidentes por visibilizar los problemas que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ de manera digna y sin estigmatización.
Carlos Brito, director de El Once, compartió a través de sus redes sociales la importancia de transformar los medios públicos para reflejar la diversidad que existe en México, ya sea en términos regionales, étnicos, lingüísticos, de género u orientación. Brito destacó el enorme reto que tienen los medios de comunicación en contribuir a acabar con la discriminación, especialmente hacia la comunidad LGBTIQ+.
También lee: Matrimonio igualitario en la CDMX, ¿cuáles son los requisitos?
Según la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS-2022), en los últimos 12 meses, la comunidad LGBT+ ha sido la más discriminada, con un 37.3% de casos. Ante este contexto, el Canal Once asumió el compromiso de generar contenidos incluyentes. Además, un contingente del Once también se sumó a la marcha presencial en las calles de la CDMX, alzando la voz para visibilizar los problemas que enfrenta la comunidad LGBTIQ+.
En un esfuerzo conjunto, el Once, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), abrieron sus espacios digitales para llevar a cabo una "marcha virtual" llena de contenidos inclusivos.
Luis Rentería, experto del área de maquillaje de la televisora pública, expresó su gratitud por el apoyo a la diversidad y el espacio que garantiza sus derechos, destacando la importancia de que Canal Once esté llevando a cabo esta iniciativa.
Bajo el lema "Abraza la Diversidad", la campaña del Once tiene como objetivo promover la difusión y defensa del derecho a no ser discriminado, tejiendo una bandera de orgullo y celebrando la diversidad en todas sus formas. La plataforma de representación digna, interseccional y descentralizada se suma a diversos programas de la televisora del IPN, como "Diálogos en Confianza", "Aprender a Envejecer" y "Derechos de las personas adultas mayores de la comunidad LGBTTTIQ+".
Cifras sobre la comunidad LGBTIQ+ en México revelan que aproximadamente 5 millones de personas de 15 años en adelante se identifican como parte de esta comunidad, cifra que equivale casi a la población total de Chiapas. La mayoría de la población LGBTIQ+ es joven, con un 50% que tiene entre 15 y 24 años de edad. Seis de cada diez personas trans reconocieron su identidad durante la infancia, antes de los 7 años.
En el último año, un 37.3% de la población LGBTIQ+ enfrentó actos discriminatorios, una cifra superior al promedio general de discriminación que fue del 23.7%. Entre 2017 y 2022, el porcentaje de la población de 18 años o más que estuvo de acuerdo en permitir el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo aumentó del 58% al 65%.
Con la contratación de Amanda como la primera conductora Drag en la televisión de México, Canal Once ha dado un paso importante hacia la inclusión y la representación de la diversidad en los medios de comunicación, generando un impacto positivo en la comunidad LGBTIQ+ y abriendo el camino para futuros avances en la televisión del país.
Síguenos en Google News para recibir más información.
Notas Relacionadas
1