- 07 de septiembre de 2024
El Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM desarrolló un cubrebocas que protege con mayor eficacia contra el virus Sars-Cov-2, debido a que cuenta con nanocapas de metales que son antivirales y antifúngicos, al cual llamaron SakCu. Próximamente estará disponible en la Tienda UNAM, en Ciudad Universitaria.

SakCu es el nuevo cubrebocas desarrollado por el Instituto de Investigaciones en Materiales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que inactiva el COVID-19, debido a que cuenta con nanocapas de metales que impiden su proliferación.
Sandra Rodil encabeza al grupo de investigadores que creó el cubrebocas antomicrobiano SakCu, el cual cuenta con tres capas: la externa y la interna son de algodón, mientras que la interna es de nanocapas de plata y cobre depositadas en polipropileno.
Tanto la plata como el bronce han demostrado ser materiales con una acción antibacteriana, antifúngica y antiviral -recordemos que el COVID-19 es un virus-, explicó Rodil, en una entrevista que ofreció a la Gaceta UNAM.

Justamente, SakCu viene de los términos Sak, que en maya significa plata, y Cu, que es el símbolo del cobre en la tabla periódica. Desde el inicio de la pandemia se tiene conocimiento que las superficies de cobre inhiben la propagación del virus.
Para probar la eficacia de SakCu, los investigadores pusieron gotas que contenían el virus Sars-Cov-2, la cual se obtuvo de pacientes del Hospital Juárez, y observaron que si había una baja concentración del virus, éste desaparecía a las dos horas; mientras que una elevada concentración, a las ocho horas.

El cubrebocas tampoco daña la piel de las personas que lo usan, pues se hicieron pruebas con personas en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); tampoco existe un riesgo a que se desprenda la tela sintética, ni por intensos flujos de aire ni por la presencia de humedad.
Aunque no dieron una fecha para su lanzamiento, SakCu estará disponible en la Tienda UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria, o para una mejor referencia, a la salida del Metro Universidad de la Línea 3 del Metro.
Notas Relacionadas
1