El accidente ocurrió sobre el hielo marino cerca de Nome; investigadores buscan esclarecer las causas

Hallan avioneta desaparecida en Alaska: confirman 10 fallecidos
Hallan avioneta desaparecida en Alaska: confirman 10 fallecidos Créditos: X

Una avioneta perteneciente a la aerolínea Bering Air, con diez personas a bordo, fue encontrada accidentada sobre el hielo marino cerca de Nome, en el oeste de Alaska. El hallazgo se produjo luego de que la aeronave desapareciera de los radares el jueves por la tarde, menos de una hora después de haber despegado de Unalakleet.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Tras un intenso operativo de búsqueda, la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que no hubo sobrevivientes. Mientras la comunidad local se une en duelo, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del trágico accidente.

Un vuelo rutinario

El avión involucrado en el accidente era un monomotor turbohélice Cessna Caravan, operado por la aerolínea regional Bering Air. Despegó el jueves a las 2:37 p. m. desde Unalakleet con destino a Nome, un centro logístico clave en la región.

Te puede interesar: Captan el momento exacto en que un avión se estrella contra un autobús sobre una transitada avenida

Sin embargo, poco antes de completar su trayecto, la avioneta dejó de enviar señales y desapareció de los radares. Según la Guardia Costera, el último punto conocido de la aeronave se ubicaba a 48 kilómetros al sureste de Nome y a aproximadamente 19 kilómetros mar adentro.

Equipos de rescate iniciaron la búsqueda de inmediato. Luego de varias horas de rastreo aéreo y terrestre, un helicóptero de la Guardia Costera localizó los restos del avión sobre el hielo marino en la mañana del viernes. Dos nadadores de rescate descendieron al lugar y confirmaron que no había sobrevivientes.

Posibles causas del siniestro

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en la zona del accidente se registraban temperaturas de -8.3 grados Celsius, con nieve ligera y niebla, factores que podrían haber afectado la visibilidad y estabilidad del vuelo. Datos de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos revelaron que la avioneta experimentó una repentina pérdida de altitud y velocidad a las 3:18 p. m. del jueves, lo que sugiere que sufrió un evento inesperado que la llevó a estrellarse.

El teniente comandante de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble, señaló que aún es prematuro determinar la causa exacta del accidente, pero aseguró que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya está investigando el caso. Uno de los detalles que ha generado interrogantes es que la aeronave contaba con un transmisor de localización de emergencia, diseñado para enviar una señal en caso de impacto con agua salada. Sin embargo, la Guardia Costera nunca recibió ninguna alerta.

La búsqueda: un esfuerzo conjunto de múltiples agencias

Tan pronto como se reportó la desaparición del avión, se activó un operativo de búsqueda y rescate que involucró a varias agencias estatales y federales. Helicópteros y aeronaves sobrevolaron la zona mientras equipos terrestres utilizaron motonieves para inspeccionar la costa y áreas de difícil acceso.

La Guardia Nacional de Alaska desplegó un helicóptero para la búsqueda, mientras que la Guardia Costera lanzó boyas de rastreo en el hielo marino para monitorear los movimientos y facilitar la localización de los restos. tras confirmarse el hallazgo de la avioneta, la comunidad de Nome organizó vigilias en honor a las víctimas. Líderes como Lisa Murkowski y Dan Sullivan, expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a las familias afectadas.

Te puede interesar: Las vidas truncadas en el accidente aéreo de Filadelfia: Quiénes eran los mexicanos a bordo

Una racha de accidentes aéreos en Estados Unidos

Este siniestro se suma a una serie de accidentes aéreos ocurridos en los últimos días en el país. El 29 de enero, un avión comercial y un helicóptero militar colisionaron cerca de Washington D.C., dejando un saldo de 67 muertos. Apenas dos días después, el 31 de enero, una aeronave de transporte médico se estrelló en Filadelfia, causando la muerte de siete personas, entre ellas una que se encontraba en tierra.

Con este nuevo accidente en Alaska, las autoridades han intensificado sus esfuerzos por investigar si existen patrones o fallas en la seguridad aérea que puedan estar contribuyendo a estos eventos.

Con los restos de la aeronave localizados, la prioridad ahora es recuperar cualquier evidencia que permita determinar qué ocurrió en los últimos minutos del vuelo. La NTSB enviará expertos a la zona del siniestro para examinar los restos del fuselaje, analizar posibles fallas mecánicas y recopilar información meteorológica que ayude a esclarecer las causas del accidente.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Captan el momento exacto en que un avión se estrella contra un autobús sobre una transitada avenida

Captan el momento exacto en que un avión se estrella contra un autobús sobre una transitada avenida
2
Global

Abuelito se hace viral por invitar a sus vecinos a una fiesta que dure hasta que llegue la policía

Abuelito se hace viral por invitar a sus vecinos a una fiesta que dure hasta que llegue la policía
3
Global

Les pido perdón: Alcaldesa causa polémica por bailar en vestido de plumas en carnaval

Les pido perdón: Alcaldesa causa polémica por bailar en vestido de plumas en carnaval
4
Global

Imágenes Impactantes: buque de guerra de EE.UU. usa arma láser en el Pacífico

Imágenes Impactantes: buque de guerra de EE.UU. usa arma láser en el Pacífico