- 01 de agosto de 2025
El zoológico de Aalborg solicita a la población donar mascotas como conejos o pollos para alimentar a sus depredadores, causando controversia global.

El Zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha provocado una fuerte polémica internacional al publicar un anuncio donde solicita a la población donar mascotas pequeñas como conejos, pollos y cobayas para alimentar a sus depredadores carnívoros, como tigres y linces.
Te puede interesar: IMÁGENES: así era el zoológico clandestino que autoridades desmantelaron en Zinacantepec
El comunicado, publicado en su página oficial de Facebook, justifica esta solicitud bajo el argumento de que "en los zoológicos tenemos la responsabilidad de imitar la cadena alimenticia natural de los animales", un enfoque que, según la institución, no sólo mejora la nutrición de sus especies carnívoras, sino que también estimula su comportamiento natural de caza y alimentación.
"Si tienes un animal que tiene que salir de aquí por diversas razones, no dudes en donárnoslo", se lee en el comunicado.
Animales sacrificados por personal capacitado
Una de las principales preocupaciones del público ha sido el tratamiento que recibirán estos animales donados. Ante esto, el zoológico aclaró que ninguna mascota será entregada viva a los depredadores. Todos los animales serán "sacrificados suavemente" por personal profesional antes de ser utilizados como alimento.
El zoológico también difundió una imagen de un gato montés junto a su solicitud, reforzando la conexión visual entre la iniciativa y los carnívoros beneficiarios. Además, el sitio web oficial detalla que también aceptan caballos como donación, con una compensación económica por kilo y deducción fiscal para los dueños.
"De esta manera nada se desperdicia, y aseguramos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores", expresó la reserva animal.

¿Cómo funciona el programa de donación?
El proceso de donación se puede realizar de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas. En caso de entregar más de un animal, se debe contactar previamente con el equipo del zoológico. Para los caballos, se ofrece un pago de 5 coronas danesas por kilo y la posibilidad de deducir impuestos con número CPR o CVR.
Esta iniciativa no es nueva, pero la reciente publicación se viralizó y generó un sinfín de críticas contundentes:
"Una mentalidad profundamente perversa y degradante que está detrás de este invento enfermizo".
- "Alimentar mascotas es absolutamente inaceptable".
- "Solo tengo curiosidad por saber qué significa "eutanasia suave". No asumo que sea por inyección cuando es forraje".
- "Bueno chicos, ahora tenemos que entrar y entregar a Ninus al zoológico. ´Mamá ¿podemos venir a jugar con él?´. No, es el alimento".
Otros, sin embargo, han defendido la práctica:
- "Llevé un caballo al zoológico, hace unos años. Fue la forma más silenciosa y serena en la que pasó. Fue la mejor experiencia tanto para el caballo como para mí".
- "Les entregué un conejo y fue una experiencia super agradable y profesional".
Debate ético: ¿naturaleza o crueldad?
La publicación ha generado más de mil reacciones y múltiples comentarios, aunque actualmente sólo pueden opinar personas que siguen la página desde hace más de 24 horas. Las voces críticas argumentan que esta práctica puede fomentar el abandono irresponsable de mascotas y enviar el mensaje equivocado sobre su valor.
Te puede interesar: León devora a un hombre que intentó robar a su cachorro de su jaula
El zoológico, por su parte, mantiene su postura de que esta estrategia reduce el desperdicio y contribuye a una mayor autenticidad en el cuidado de depredadores en cautiverio.
Aunque prácticas similares ya han sido aplicadas en otros zoológicos europeos —como el caso de la jirafa sacrificada en Copenhague en 2017—, esta iniciativa ha generado indignación entre cientos de personas.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.