- 01 de octubre de 2024
A través del reconocimiento facial, con las cámaras de seguridad de la empresa detectan cuando los empleados se retiran de su lugar de trabajo.

Una empresa china ha causado polémica al implementar cámaras de reconocimiento facial en ciertos entornos laborales. Esta tecnología, que ha sido objeto de controversia por sus implicaciones en la privacidad y la ética, ahora se ha dado a conocer que es utilizada para rastrear la asistencia de los empleados y deducir el tiempo de ausencia directamente de sus salarios, lo cual ha generado polémica.
Empresa china descuenta sueldo a trabajadores que levantan de su lugar
Una de las prácticas que ha destacado es la que se lleva a cabo en un lugar de trabajo específico, donde las cámaras de reconocimiento facial son instaladas en los escritorios de los empleados. El proceso es simple pero intrusivo: en el momento en que un empleado se acerca a su escritorio, la cámara comienza a registrar su presencia, y el tiempo que pasa lejos de su lugar de trabajo se deduce automáticamente de su salario.

Esta medida ha generado un debate intenso sobre los límites de la vigilancia en el lugar de trabajo y la protección de la privacidad de los empleados. Mientras algunos argumentan que estas tecnologías son necesarias para aumentar la eficiencia y reducir el ausentismo, otros expresan preocupaciones sobre la invasión de la privacidad por parte de los empleadores.
"La esclavitud. a la par de la tecnología".
"Solo China puede implementar este tipo de medidas porque no tienen en cuenta los derechos humanos".
"Olvídense de estirar las piernas o ir a dejar documentación donde el jefe. Están obligados a trabajar sentados", fueron algunos de los mensajes.
Los críticos advierten sobre los posibles efectos negativos de esta práctica en el bienestar de los empleados y la cultura laboral en general. Señalan que el constante monitoreo y la deducción automática de salarios pueden crear un ambiente de desconfianza y estrés entre los trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR: Empleado Establece Límites: Bloquea en WhatsApp a Directivo por Llamarlo Fuera de Horario Laboral
Este desarrollo también refleja una tendencia más amplia hacia la adopción de tecnologías de vigilancia en la sociedad china. En los últimos años, el gobierno ha implementado sistemas de vigilancia masiva, incluyendo cámaras de reconocimiento facial y algoritmos de inteligencia artificial, para monitorear la actividad de los ciudadanos en espacios públicos.
A medida que la tecnología avanza y se vuelve más presente en nuestras vidas, es crucial abordar las implicaciones éticas y sociales de su uso en el lugar de trabajo y en la sociedad en general. Para más información, no dudes en seguirnos en redes sociales, en nuestro canal de WhatsApp. Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.