- 13 de septiembre de 2024
México tendrá una nueva vacuna para aplicar a la población, se trata del biológico Moderna, elaborada en Estados Unidos. El canciller Marcelo Ebrard informó que el país vecino enviará a México 3.5 millones de dosis, para vacunar a 1.7 millones de mexicanos. Aquí te contamos todo lo que debes saber de la vacuna Moderna, la cual ya fue autorizada por la Cofepris.

La vacuna Moderna se suma al portafolio de biológicos que se aplican en México para combatir al COVID-19.
El canciller Marcelo Ebrard informó que Estados Unidos enviará 3.5 millones de dosis de la vacuna Moderna, para inmunizar a 1.7 millones de personas.
Por las fechas en el calendario de vacunación, la vacuna Moderna será aplicada, en su mayoría, a la población joven del país. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Eficacia de la vacuna Moderna
Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la vacuna Moderna tiene una eficacia del 94.1 por ciento desde 14 días después de la primera dosis.
De acuerdo con la OMS y el fabricante, la vacuna Moderna también ofrece protección contra las variantes Delta, Alfa, Beta, Gamma, Epsilon y Lota del COVID-19, al menos por seis meses.
Reacciones secundarias de la vacuna Moderna
Entre las reacciones que puede tener la vacuna Moderna están cansancio, dolor de cabeza, muscular, escalofríos, fiebre y náuseas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Quiénes no deben vacunarse con la vacuna Moderna?
Las personas con antecedentes de una reacción alérgica fuerte como anafilaxia, no deberían recibir la vacuna.
Tampoco hay estudios suficientes para que la vacuna Moderna sea aplicada a menores de 18 años.
¿Se recomienda la vacuna Moderna para embarazadas?
La vacuna Moderna está recomendada para mujeres embarazadas. En México, se aplican vacunas a mujeres con más de nueve semanas de gestación.
Intervalo de dosis de la vacuna Moderna
La vacuna Moderna es de dos dosis. La segunda dosis debe aplicarse en un intervalo de 28 a 42 días después de recibir la primera.
En la OMS informaron que en países con poca disponibilidad de vacunas, la segunda dosis puede prolongarse hasta 12 semanas.

¿Aceptan la vacuna Moderna para viajar a Europa y Estados Unidos?
La vacuna Moderna está autorizada en Estados Unidos y en Europa, por lo que se puede viajar sin restricciones.
Aquí las otras vacunas con las que puedes viajar a Estados Unidos u Europa.
Cofepris autoriza uso de la vacuna Moderna
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este 18 de agosto el uso de emergencia de la vacuna Moderna.
Luego de que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) diera una opinión favorable sobre la vacuna Moderna, un grupo de dictaminadores especialistas de la Cofepris certificó que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado.
Una vez que las vacunas de Moderna sean enviadas desde Estados Unidos, podrán ser aplicadas a los mexicanos.
¿Qué vacunas se aplican en México contra el COVID-19?
Con la vacuna Moderna, en México se aplican siete vacunas contra el COVID-19: Pfizer, AstraZeneca, Casino, Sinovac, Sputnik V y Johnson & Johnson.