Ya hay fecha en que se realizará el primer Simulacro Nacional 2025; aquí te damos toda la información.

Sonarán los altavoces que emiten la alerta sísmica.
Sonarán los altavoces que emiten la alerta sísmica. Créditos: Cuartoscuro.

La Ciudad de México se prepara para el primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa fundamental para fortalecer la cultura de la protección civil y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Te puede interesar:  Mexicana exhibe a extranjera por burlarse del Simulacro Nacional 2024

El primer Simulacro Nacional 2025 está programado para el martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas. La hipótesis de sismo será de 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

Durante este ejercicio, se activará la alerta sísmica en la Ciudad de México y en otras regiones con alto riesgo sísmico, como el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Michoacán y Chiapas. 

Este simulacro tiene como objetivo evaluar y mejorar los protocolos de emergencia, así como fomentar la participación activa de la ciudadanía en acciones preventivas.

Además de la activación de la alerta sísmica a través de altavoces, se implementará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que enviará mensajes de alerta directamente a los teléfonos celulares de los habitantes de la Ciudad de México y otras regiones participantes. 

Este sistema busca proporcionar segundos vitales para que las personas tomen medidas de seguridad antes de que ocurra un sismo.

¿Cuántos simulacros habrá en 2025?

A nivel nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) organiza al menos dos simulacros de gran escala cada año. 

El primero está programado para el 29 de abril, y el segundo generalmente se realiza el 19 de septiembre, en conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

 Estos simulacros buscan reforzar los protocolos de actuación y la coordinación entre autoridades, instituciones y la ciudadanía.

Además de estos simulacros nacionales, diversas instituciones y dependencias llevan a cabo ejercicios internos. 

Por ejemplo, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) ha aprobado un calendario que incluye 79 actividades y ejercicios a lo largo del año, destinados a reafirmar la cultura de protección civil entre sus más de 11 mil trabajadores.

Cuartoscuro.
Se activará la alerta sísmica en los altavoces. Créditos: Cuartoscuro.

¿Cuándo será el simulacro de septiembre 2025?

El segundo Simulacro Nacional de 2025 está previsto para el 19 de septiembre, una fecha emblemática en la que se recuerda la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos. Este simulacro busca reforzar los protocolos de actuación y la coordinación entre autoridades, instituciones y la ciudadanía.

Te puede interesar:  "Fue una súper ching.. producción": dice Miguel Bosé tras sismo que interrumpió su concierto

La participación activa de la población en estos simulacros es fundamental para evaluar y mejorar los planes de emergencia, identificar áreas de oportunidad y fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones reales. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades durante estos ejercicios.

La realización de simulacros periódicos en la Ciudad de México y en otras regiones del país es una estrategia esencial para fomentar una cultura de prevención y resiliencia, contribuyendo a la seguridad y bienestar de todos los habitantes. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 26 de marzo

Este es el precio del dólar hoy miércoles 26 de marzo
2
Bienestar

Nueva CURP con fotografía: ¿Sustituirá a la INE?

Nueva CURP con fotografía: ¿Sustituirá a la INE?
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 25 de marzo

Este es el precio del dólar hoy martes 25 de marzo
4
Bienestar

¿Cómo puedes hacer ejercicio sin lesionarte las rodillas?

¿Cómo puedes hacer ejercicio sin lesionarte las rodillas?