El programa "Puebla Brilla" modernizó más de 18 mil luminarias y recuperó más de 600 espacios públicos, beneficiando a casi medio millón de habitantes.

Además, se llevaron a cabo 16 mil 674 reparaciones correctivas para mantener la continuidad del servicio y se pintaron 7 mil 640 postes.
Además, se llevaron a cabo 16 mil 674 reparaciones correctivas para mantener la continuidad del servicio y se pintaron 7 mil 640 postes. Créditos: Faebook Gobierno de Puebla.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó los avances de su programa de transformación urbana con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En comparecencia ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, el secretario Clemente Gómez Medina destacó que la administración de Pepe Chedraui Budib ha logrado resultados históricos en alumbrado, rehabilitación de parques y rescate de patrimonio.

Te puede interesar:  El Gobierno de Puebla presenta avances en bienestar animal y reforestación

Entre los logros más relevantes, Gómez Medina subrayó la implementación del programa "Puebla Brilla", que ha permitido modernizar 18 mil 101 luminarias e instalar 705 nuevos puntos de luz LED en las 17 juntas auxiliares del municipio. Gracias a esta inversión de 184 millones 375 mil pesos, se estima que 471 mil 497 personas viven hoy en entornos más seguros y mejor iluminados.

Además, se llevaron a cabo 16 mil 674 reparaciones correctivas para mantener la continuidad del servicio y se pintaron 7 mil 640 postes, con el propósito de mejorar la imagen urbana y fortalecer la percepción de seguridad nocturna.

Espacios públicos recuperados: Senderos de Paz

El titular de Servicios Públicos explicó que el programa "Senderos de Paz" ha permitido recuperar 624 espacios comunitarios, convirtiéndolos en zonas de convivencia y encuentro familiar. Estas acciones buscan fomentar la cohesión social y el uso seguro del espacio público.

El funcionario detalló que también se realizaron 2 mil 122 acciones de mantenimiento en parques y 1 mil 377 intervenciones en vialidades, con el propósito de mantener calles transitables, áreas verdes limpias y espacios recreativos funcionales.

Gómez Medina afirmó que esta estrategia de intervención integral busca no solo mejorar la infraestructura, sino también reforzar la identidad barrial y el sentido de pertenencia de los habitantes: "Cada parque, cada luminaria y cada sendero recuperado representa un paso hacia una ciudad más habitable y humana", señaló.

Facebook Gobierno de Puebla.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó los avances de su programa de transformación urbana con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.  Créditos: Facebook Gobierno de Puebla.

Patrimonio histórico y espacios con identidad

Otra prioridad para el Gobierno capitalino ha sido la recuperación del patrimonio histórico, con la rehabilitación del Panteón Municipal, uno de los espacios con mayor valor simbólico para los poblanos.

Con más de 139 mil visitantes durante las celebraciones conmemorativas, este lugar fue objeto de una dignificación de 145 mil 966 metros cuadrados, que incluyó la reparación de nichos, fuentes y piletas. Las obras beneficiaron directamente a 109 mil personas, mejorando tanto la conservación del sitio como la experiencia de quienes lo visitan.

Asimismo, se dio mantenimiento a 80 fuentes públicas bajo la responsabilidad del municipio, con 428 jornadas de limpieza profunda y 7 mil 218 acciones de supervisión y retiro de residuos, como parte del plan de mejora continua del paisaje urbano.

Te puede interesar:  Puebla refuerza su corporación policial con nueva generación de cadetes

Una ciudad más iluminada, verde y segura

Durante la comparecencia, el secretario Gómez Medina refrendó el compromiso de su dependencia con la modernización de Puebla: "No dejaremos de trabajar por una capital más segura, iluminada y con una renovada imagen urbana para todas y todos".

La sesión contó con la participación de regidoras y regidores del Cabildo, quienes reconocieron la magnitud del programa y su impacto positivo en las juntas auxiliares y colonias.

Con el avance del plan "Puebla Brilla" y la consolidación de "Senderos de Paz", el Gobierno de la Ciudad busca fortalecer una política pública centrada en la seguridad, el bienestar social y la recuperación del espacio urbano.

En tan solo un año, los resultados han transformado la vida cotidiana de miles de familias, marcando el inicio de una nueva etapa para la capital poblana: más iluminada, más verde y con un patrimonio digno de su historia.

Facebook Gobierno de Puebla.
Gracias a esta inversión de 184 millones 375 mil pesos, se estima que 471 mil 497 personas viven hoy en entornos más seguros y mejor iluminados. Créditos: Facebook Gobierno de Puebla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Cómo inscribirte a la beca "Transporte y más" para universitarios? Paso a paso

¿Cómo inscribirte a la beca "Transporte y más" para universitarios? Paso a paso
2
Bienestar

Scotch-Brite, Great Value o Scrub Daddy: Profeco revela cuáles son las mejores fibras para lavar trastes

Scotch-Brite, Great Value o Scrub Daddy: Profeco revela cuáles son las mejores fibras para lavar trastes
3
Bienestar

Estas personas recibirán el pago de su aguinaldo en dos partes: noviembre y enero

Estas personas recibirán el pago de su aguinaldo en dos partes: noviembre y enero
4
Bienestar

De la tragedia a la recuperación: Así fue como las lluvias salvaron al Cutzamala este 2025

De la tragedia a la recuperación: Así fue como las lluvias salvaron al Cutzamala este 2025