- 13 de octubre de 2025
El Gobierno de México activó un programa especial para reponer electrodomésticos y muebles dañados en cinco estados del país.

Las lluvias no solo dejaron calles inundadas, sino hogares devastados. En los últimos días, los fenómenos meteorológicos que azotaron gran parte del territorio nacional han provocado la pérdida de vidas, la destrucción de viviendas y el deterioro del mobiliario doméstico de miles de familias, especialmente en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Ante la magnitud de los daños, el Gobierno Federal anunció un plan de apoyo emergente para ayudar a las personas que perdieron sus electrodomésticos y muebles esenciales durante las inundaciones. A través de la Secretaría del Bienestar, se puso en marcha un censo casa por casa con el objetivo de registrar a las familias afectadas y entregarles nuevos utensilios como refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.
Te puede interesar: Cómo escanear y enviar documentos en PDF con WhatsApp paso a paso
Veracruz y Puebla, los más golpeados por las lluvias
Durante la última semana, intensas precipitaciones y trombas sorprendieron a varios estados del país, dejando a su paso severas afectaciones. Veracruz fue una de las entidades más impactadas: calles convertidas en ríos, viviendas inundadas y familias enteras que lo perdieron todo.
En redes sociales circulan videos donde se observan autos flotando, casas sumergidas y personas intentando rescatar sus pertenencias, que por desgracia no corrieron con la mejor de las suertes.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 64 personas por las lluvias e inundaciones registradas en distintos puntos del país. En algunos municipios veracruzanos, el agua alcanzó niveles críticos que dañaron incluso el mobiliario y los electrodomésticos dentro de los hogares.
El Gobierno activa un censo nacional para apoyar a los damnificados
Para atender esta emergencia, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, anunció el despliegue de 600 brigadas del Bienestar integradas por más de 3,000 servidores de la nación. Estas brigadas ya comenzaron a recorrer las zonas afectadas desde el lunes 13 de octubre para registrar a las familias que perdieron sus bienes materiales.
El operativo forma parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social o Natural (PESN), diseñado para ofrecer una respuesta inmediata en casos de desastre natural.
Montiel Reyes explicó que los servidores públicos visitarán cada vivienda afectada para realizar el registro correspondiente. "Ninguna familia quedará sin atención. Vamos a llegar a todos los hogares donde las lluvias causaron daños severos", aseguró la funcionaria.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder al apoyo?
Durante la visita de los brigadistas, los afectados deberán proporcionar información básica sobre su situación. Los requisitos son sencillos y buscan garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes realmente lo necesitan. Los datos que se solicitarán son:
- Datos personales del titular de la vivienda.
- Número de integrantes de la familia.
- Tipo de daños o pérdidas ocasionadas por las lluvias.
- Condiciones de la vivienda y servicios con los que cuenta.
- Lista de mobiliario y artículos del hogar afectados.
- En caso de tener un local comercial, se pedirá información sobre la propiedad y los daños sufridos.
Una vez realizado el registro, las familias recibirán un cintillo de censo que servirá como comprobante de su inscripción en el programa. Posteriormente, personal de Bienestar colocará una etiqueta de "Vivienda Censada" en la fachada del domicilio.
Te puede interesar: Aumentan los salarios en México, pero aún así no alcanza para lo básico
¿Qué artículos se entregarán?
Con base en los reportes preliminares, las familias inscritas en el programa recibirán apoyo para recuperar los enseres básicos de su hogar, entre ellos:
- Refrigerador.
- Estufa.
- Colchón.
- Vajilla.
- Ventilador.
Estos artículos serán entregados una vez que finalice la fase de registro y validación de datos, en coordinación con autoridades estatales y municipales. El apoyo del Gobierno de México busca aliviar parte del dolor y las pérdidas que han dejado las lluvias en el país.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!