- 09 de octubre de 2025
Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos mientras Raymond avanza hacia Guerrero y Baja California Sur.

La tormenta tropical Raymond se formó esta mañana frente a las costas de Guerrero y ya comienza a generar lluvias intensas que afectarán a ocho estados del país durante los próximos días. Las autoridades alertan sobre posibles desbordamientos de ríos y presas, y activan brigadas de emergencia.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la tormenta tropical Raymond en el sur-suroeste de Guerrero. El fenómeno se localiza a 125 kilómetros de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros de Zihuatanejo, donde sus nubes ya provocan precipitaciones intensas.
Te puede interesar: Olas en las calles y embarcaciones volteadas: las impactantes imágenes del paso de Priscilla en Puerto Vallarta
La trayectoría de Raymond
Raymond avanza con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h. De acuerdo con los meteorólogos, la tormenta en combinación con una zona de baja presión en el Golfo de México podría generar lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán y Veracruz; lluvias intensas en Colima, Oaxaca y Chiapas; y precipitaciones fuertes en otras regiones del centro y sureste, incluyendo Campeche y Quintana Roo.
Se prevé que la trayectoria de Raymond lo lleve a impactar como depresión tropical en las costas de La Paz, Baja California Sur, durante la tarde del sábado, advirtió Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, durante conferencia de prensa.
Brigadas de protección
Ante este panorama, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil desplegaron brigadas en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Guerrero, con el fin de atender emergencias derivadas del paso del ciclón. Además, se reforzó la vigilancia en presas y cauces de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, donde varios embalses se encuentran con más del 90% de su capacidad.
Te puede interesar: Revelan fecha exacta en la que se acabarán las lluvias en 2025
Entre las presas bajo observación destacan San Lázaro en Baja California Sur; Laguna de Amela, en Colima; El Caracol y La Calera, en Guerrero; Cajón de Peña y Basilio Vadillo, en Jalisco; La Villita y Zicuirán, en Michoacán; y Benito Juárez, en Oaxaca. Asimismo, se mantienen vigilados ríos como Armería, Lerma, Balsas, Duero, Verde, Ameca, Ostuta y Cazones, este último con reportes de desbordamientos en Tecolutla, Álamo y Temapache, Veracruz.
El SMN advirtió que las lluvias acumuladas en las últimas horas ya superan los registros climatológicos promedio de octubre en diversas regiones del país. Entre los ejemplos recientes se encuentran 320 mm en el sureste de Oaxaca; 286 mm en Cuetzalan, Puebla; y 280 mm en la presa El Morralillo, al norte de Veracruz.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de riesgo, para evitar incidentes durante el paso de la tormenta Raymond.
Más videos en nuestro canal deYouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!