Estos son los requisitos, la documentación y el costo del depósito en garantía para obtener un nuevo servicio eléctrico en tu hogar.

Central de Ciclo Combinado de la CFE
Central de Ciclo Combinado de la CFE Créditos: Cuartoscuro

Cambiar de domicilio o contratar el servicio eléctrico por primera vez puede generar dudas, especialmente cuando se trata de trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para facilitar el proceso, aquí te explicamos cuáles son los requisitos, qué documentos debes presentar y cuánto cuesta realizar un nuevo contrato de luz.

Requisitos para contratar el servicio de luz

Antes de iniciar el trámite, la CFE solicita que los usuarios cumplan con ciertas condiciones técnicas y administrativas:

  • No tener adeudos previos con la CFE
  • El inmueble debe estar a una distancia máxima de 35 metros del poste más cercano en zonas urbanas o 50 metros en zonas rurales.
  • Contar con una instalación eléctrica en condiciones adecuadas y conforme a la normativa vigente (consultable en www.cfe.mx)
Cortesía
CFE medidores Créditos: Cortesía

En caso de que el poste esté más lejos, no existan líneas de suministro en la zona o se requiera un servicio trifásico, será necesario presentar una solicitud de factibilidad, con la que la CFE evaluará si es posible conectarse a la red o si se debe realizar una nueva obra.

Te puede interesar:  Azcapotzalco y CFE fortalecen coordinación para mejorar suministro eléctrico

Documentos necesarios para el trámite

El solicitante deberá acudir a una oficina de la CFE y presentar:

  • Nombre completo e identificación oficial vigente.
  • Dirección exacta del inmueble (con calles de referencia).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Teléfono y correo electrónico de contacto.
  • Carta poder simple o notarial en caso de que el trámite lo realice un tercero, junto con la identificación del titular y del representante.
Cortesía
Cabina telefónica de CFE Créditos: Cortesía

¿Cuánto cuesta contratar la luz con la CFE?

La conexión del servicio eléctrico no tiene costo, ya que se trata de un trámite federal. Sin embargo, el usuario debe cubrir un depósito en garantía que se cobrará en el primer recibo de luz.

El monto de este depósito depende del tipo de conexión:

  • 1 hilo (doméstico básico): desde 94 pesos por un mes.
  • 3 hilos (doméstico con mayor consumo): hasta 657 pesos por dos meses.

En resumen, contratar un nuevo servicio de luz con la CFE no implica pagos elevados, pero sí exige cumplir con condiciones técnicas específicas y presentar la documentación correcta. Con ello, se evita retrasos y se garantiza que la conexión se realice en tiempo y forma.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 23 de septiembre 2025

Este es el precio del dólar hoy martes 23 de septiembre 2025
2
Bienestar

Azcapotzalco y CFE fortalecen coordinación para mejorar suministro eléctrico

Azcapotzalco y CFE fortalecen coordinación para mejorar suministro eléctrico
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 22 de septiembre 2025

Este es el precio del dólar hoy lunes 22 de septiembre 2025
4
Bienestar

El whisky mexicano que cuesta menos de 130 pesos y es de excelente calidad, según Profeco

El whisky mexicano que cuesta menos de 130 pesos y es de excelente calidad, según Profeco